El presidente aseguró que está convencido de la inocencia de uno de los 13 perdonados. La respuesta de la Justicia.
Por Canal26
Martes 3 de Enero de 2023 - 19:16
Gabriel Boric. Foto: REUTERS.
La controversia sobre los trece indultos otorgados por el presidente de Chile, Gabriel Boric, creció pese a que la potestad presidencial se ejerció de forma regular y amplia por todos sus predecesores, con más de 1.600 casos desde que en 1990 retornó la democracia.
La presidencia de Chile anunció el pasado viernes el indulto a 13 personas, entre ellas 12 jóvenes detenidos en el marco de las protestas sociales que sacudieron el país en 2019 y el ex guerrillero Jorge Mateluna, miembro del grupo armado de oposición a la dictadura Frente Patriótico Manuel Rodríguez, en prisión desde 2008 por un delito de robo.
El indulto a Mateluna, que siempre ha defendido que no participó en el atraco al banco Santander que se le imputa y ha denunciado que fue condenado con pruebas viciadas, es el que más polémica ha generado, controversia en la que también se ha implicado la Corte Suprema después de que Boric aludiera a las presuntas irregularidades en el proceso.
Tras conocerse la medida de gracia, el citado tribunal afirmó que "ni el Presidente de la República ni el Congreso pueden, en caso alguno, ejercer funciones judiciales, abocarse a causas pendientes, revisar los fundamentos o contenido de sus resoluciones o hacer revivir procesos fenecidos”.
Te puede interesar:
Un animal argentino invadió Chile y se convirtió en una plaga: el ave que alarma a un país entero
En respuesta, Boric aseguró que "sería una mala noticia como país que como Presidente de la República iniciara una disputa con el Poder Judicial, como desgraciadamente se ha hecho costumbre en otros países alrededor del orbe ", afirmó.
“Independiente de mi opinión personal del caso en cuestión, el indulto otorgado a Jorge Mateluna se funda en las atribuciones que como Presidente de la República me otorgan la Constitución y las leyes”, agregó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027