Es la tercera muerte de un efectivo abocado al combate de los incendios en el país de América del Norte. Este año ya se quemaron más de 11 millones de hectáreas.
Por Canal26
Jueves 20 de Julio de 2023 - 18:52
Helicópteros en los incendios de Canadá. Foto: EFE.
En plena lucha contra los incendios en Canadá, un piloto de helicóptero murió al estrellarse el aparato que tripulaba en Alberta, al oeste del país del norte de América.
Es la tercera muerte de un efectivo abocado al combate de los grandes incendios en el país de América del Norte, después de que dos bomberos murieran la semana pasada en dos operativos distintos.
El helicóptero había desaparecido este miércoles, antes de que fuera ubicado cerca del lago Haig en el norte de Alberta.
"El helicóptero se estrelló durante las operaciones de extinción de incendios", dijo Chris Krepski, de la Oficina de Seguridad (TSB), y agregó que el accidente ocurrió en un lugar remoto.
En total, este año ya se quemaron más de 11 millones de hectáreas y el país registraba hoy 880 incendios, de los cuales más de 540 se consideran fuera de control.
Te puede interesar:
Trump podría reconsiderar los aranceles adicionales a Canadá: la decisión que haría cambiar de opinión al republicano
"Estoy devastado al saber que otro canadiense que estaba combatiendo los incendios perdió la vida", dijo el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, al despedirse del "valiente piloto".
I’m heartbroken to hear that another Canadian fighting wildfires has lost their life – my condolences to the family and friends of the brave pilot whose helicopter crashed in Alberta yesterday. We’ll never forget his service to his province and to our country.
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) July 20, 2023
"Nunca olvidaremos el servicio que ha prestado a este país", escribió en la red Twitter.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: Trump, entre la posibilidad de una recesión en EEUU y los aranceles de los que habla el mundo
Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, este verano, puntualmente junio, es el más caluroso en décadas, con una temperatura media superior al máximo anterior que data de junio de 2020 y todo apunta a que este 2023 sea uno de los cinco años más calurosos jamás registrados.
Esta ola de calor trajo consigo una serie de récords en múltiples ciudades del mundo, que rompieron las marcas históricas de temperaturas máximas estas últimas semanas y se sumaron a la lista de los lugares más sofocantes de este verano.
Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, este verano, puntualmente junio, es el más caluroso en décadas, con una temperatura media superior al máximo anterior que data de junio de 2020 y todo apunta a que este 2023 sea uno de los cinco años más calurosos jamás registrados.
Esta ola de calor trajo consigo una serie de récords en múltiples ciudades del mundo, que rompieron las marcas históricas de temperaturas máximas estas últimas semanas y se sumaron a la lista de los lugares más sofocantes de este verano.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar