Un país europeo elegido por los argentinos para emigrar cambió sus políticas: qué se necesita para la visa de trabajo

Uno de los destinos europeos más elegidos por los argentinos sufrió cambios en la política de ingreso al país, por lo que puede afectar a muchas personas.

Por Canal26

Jueves 27 de Junio de 2024 - 13:55

Portugal. Foto: Unsplash. Portugal. Foto: Unsplash.

Los argentinos que buscan emigrar tenían a Portugal como un destino accesible, ya que no había necesidad de contar con la ciudadanía europea para ingresar. Sin embargo, hubo cambios en su reglamentación y esto puede afectar a distintas personas.

Previamente, con una visa de turista era suficiente para entrar en el país y luego se debía gestionar un permiso de residencia. Tras los cambios realizados, actualmente es obligatorio llegar con el permiso de trabajo entregado en el consulado del país de origen.

Mapa de Portugal. Foto: Unsplash. Mapa de Portugal. Foto: Unsplash.

Claro que muchos argentinos pensaban en Portugal como un destino potable por la chance de viajar sin la necesidad de tener la ciudadanía europea, algo que sufrió importantes cambios. Se trata del Plan de Acción para Migraciones que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 3 de junio.

El mismo trabaja sobre la inmigración regulada y la atracción de talento extranjero, en medio de la crisis migratoria que atraviesan distintas partes del mundo. Además, se busca resolver los más de 400.000 trámites pendientes, además de reforzar la seguridad para frenar delitos como el tráfico de personas y la explotación laboral.

Portugal. Foto: Unsplash. Portugal. Foto: Unsplash.

Crisis migratoria. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

¿En qué situación se encuentra la crisis migratoria que aqueja a Estados Unidos y México?

Emigrar: cuáles son los requisitos para solicitar una visa de trabajo en Portugal

  • Mostrar ingresos: este proceso se debe realizar al compartir saldos de cuentas bancarias, que sufrirán el paso del cambio a euros en base a la cotización oficial de ese día. Los medios de subsistencia deben equivaler a tres salarios mínimos del país europeo, que actualmente es 820 euros.

  • Contar con el pasaje de regreso: para poder realizar el trámite de la visa de trabajo, se solicita contar con un pasaje de retorno, que no puede ser mayor a cuatro meses desde la fecha de ingreso. Este plazo de tiempo también debe estar en el seguro de salud y en el alojamiento reservado previamente.

Portugal. Foto: Unsplash. Portugal. Foto: Unsplash.

  • Modelo de "Termo de Responsabilidade": esto es requerido para aquellos que cuenten con su hospedaje en la casa de otro portugués o un extranjero que sea residente legal.

  • La “declaração com a indicação das condições da estada prevista” (declaración con las condiciones de la estadia prevista): se trata de un documento en donde el inmigrante debe detallar su identidad, sus datos personales, los motivos por los que busca la vida y aclarar el área en la que se experimenta, además de la que busca desarrollarse en Portugal

  • El comprobante de la “apresentação de declaração de manifestação de interesse para inscrição no IEFP” (presentación de la declaración de expresión de interés para el registro en el IEFP): este documento tiene un límite de 90 días, por lo que al acudir al turno no se debe haber excedido de la fecha señalada.

Notas relacionadas