Uno de los destinos europeos más elegidos por los argentinos sufrió cambios en la política de ingreso al país, por lo que puede afectar a muchas personas.
Por Canal26
Jueves 27 de Junio de 2024 - 13:55
Portugal. Foto: Unsplash.
Los argentinos que buscan emigrar tenían a Portugal como un destino accesible, ya que no había necesidad de contar con la ciudadanía europea para ingresar. Sin embargo, hubo cambios en su reglamentación y esto puede afectar a distintas personas.
Previamente, con una visa de turista era suficiente para entrar en el país y luego se debía gestionar un permiso de residencia. Tras los cambios realizados, actualmente es obligatorio llegar con el permiso de trabajo entregado en el consulado del país de origen.
Mapa de Portugal. Foto: Unsplash.
Claro que muchos argentinos pensaban en Portugal como un destino potable por la chance de viajar sin la necesidad de tener la ciudadanía europea, algo que sufrió importantes cambios. Se trata del Plan de Acción para Migraciones que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 3 de junio.
El mismo trabaja sobre la inmigración regulada y la atracción de talento extranjero, en medio de la crisis migratoria que atraviesan distintas partes del mundo. Además, se busca resolver los más de 400.000 trámites pendientes, además de reforzar la seguridad para frenar delitos como el tráfico de personas y la explotación laboral.
Portugal. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Polémica medida de Donald Trump: si tienes estos tatuajes no podrás viajar a Estados Unidos
Portugal. Foto: Unsplash.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio