Un tesoro invaluable: el increíble hallazgo en un barco hundido durante la Segunda Guerra Mundial

El hundimiento del USS Yorktown se dio a manos de los japoneses en las aguas del Pacífico, pero sus restos albergan un secreto que recientemente salió a la luz.

Por Canal26

Domingo 27 de Abril de 2025 - 13:46

Los restos del portaaviones USS Yorktown, hundido durante la Segunda Guerra Mundial. Foto: X/@oceanexplorer Los restos del portaaviones USS Yorktown, hundido durante la Segunda Guerra Mundial. Foto: X/@oceanexplorer

Los hallazgos de los restos de objetos y armamentos de la Segunda Guerra Mundial no dejan de sorprender al mundo entero. En este caso, investigadores encontraron el pasado 19 de abril un automóvil Ford de 1940 "intacto" en un histórico portaaviones estadounidense hundido.

El barco que cayó en altamar es el USS Yorktown y los investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) pudieron hacer un hallazgo extraordinario mientras lo exploraban. Llegaron con este "tesoro" escondido cuando piloteaban su submarino teledirigido por el hangar de popa del portaaviones. En ese momento, las luces del ROV iluminaron algo inesperado, el auto oxidado que reposaba sobre la cubierta.

Por primera vez, la "Estatua de paz" en honor a las mujeres esclavizadas en la Segunda Guerra se expone en la Feria del Libro. Foto: María del Pilar Álvarez

Te puede interesar:

Por primera vez, la "Estatua de paz" en honor a las mujeres esclavizadas en la Segunda Guerra se expone en la Feria del Libro

El hallazgo menos pensado de la Segunda Guerra Mundial

Al día siguiente, los investigadores regresaron para ver a detalle su hallazgo. Así pudieron constatar la matrícula del rodado: "SHIP SERVICE ___ NAVY" de un Ford Super Deluxe "Woody" negro de 1940-41.

El auto Ford que encontraron en un portaaviones hundido durante la Segunda Guerra Mundial. Foto: X/@oceanexplorer El auto Ford que encontraron en un portaaviones hundido durante la Segunda Guerra Mundial. Foto: X/@oceanexplorer

"Aquí va una petición abierta a toda la gente de los vehículos a motor. Estoy seguro de que están atentos a esto y entienden lo que están viendo. Por favor, publiquen sobre esto. Realmente ayuda", fue el comentario de un operador del ROV durante la exploración. 

El submarino soviético desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial. Foto: Topwar

Te puede interesar:

La Armada de Rusia halló un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial

Las teorías acerca de la presencia de un auto civil a bordo de un buque de guerra de la Segunda Guerra Mundial

El equipo de NOAA planteo varias teorías que darían cuenta de la presencia de un automóvil civil a boro de un buque de guerra de esta época oscura de la humanidad.

Una de ellas es que se trataría del auto del contralmirante Frank Jack Fletcher, encargado de comandar el Yorktown durante la batalla. También se cree que podría haber pertenecido al capitán Elliott Buckmaster, o a otro miembro de la tripulación. Y se sospecha que era usado para realizar negocios cuando el barco estaba atracado en algún puerto extranjero

Otra hipótesis sostiene que el auto podría haber sido subido a bordo para realizarle reparaciones tras sufrir daño durante la Batalla del Mar del Coral, que tuvo lugar un mes antes del hundimiento del Yorktown, dañado en la Batalla de Midway.

Ronnie Scott, pilloto argentino que combatió contra Hitler en la Segunda Guerra Mundial. Foto: NA.

Te puede interesar:

¿Quién era Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió contra Hitler y murió a los 107 años?

La historia del USS Yorktown, antes de que viera su fin en la Segunda Guerra Mundial

USS Yorktown fue un portaaviones de la Armada de los Estados Unidos, activo durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial. Nombrado en honor a la Batalla de Yorktown de la Guerra de Independencia, este navío fue uno de los pilares de la flota estadounidense en el Pacífico.

Con sus 246 metros de eslora, participó en importantes enfrentamientos, como la Batalla del Mar del Coral -la primera batalla entre portaaviones- y, más decisivamente, en la Batalla de Midway en junio de 1942.

El portaaviones USS Yorktown durante la Segunda Guerra Mundial. Foto: X/@WWIIpix El portaaviones USS Yorktown durante la Segunda Guerra Mundial. Foto: X/@WWIIpix

Aunque fue seriamente dañado durante esta última, su participación fue crucial para el cambio de rumbo en la guerra del Pacífico. Finalmente, el Yorktown fue hundido por un submarino japonés tras resistir heroicamente en Midway. Su legado continúa como símbolo del valor y la resiliencia naval estadounidense.

Mientras tanto, la expedición del NOAA, que se desarrolla entre el 8 de abril y el 5 de mayo, sigue investigando las profundidades marinas de Papahānaumokuākea, un área protegida que se extiende por 583.000 millas cuadradas de océano en las cercanías de las islas noroccidentales de Hawái.

Notas relacionadas