Josep Borrell, el representante de Asuntos Exteriores del organismo, informó que la UE reforzará el apoyo al país sudamericano.
Por Canal26
Sábado 13 de Enero de 2024 - 12:34
Estado de excepción en Ecuador. Foto: Reuters.
La crisis de seguridad en Ecuador tiene en vilo a todos los continentes. En este marco, Josep Borrell, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores planteó la necesidad de "reforzar la capacidad" del país sudamericano en su lucha contra el delito organizado ya que "es un desafío internacional".
"Esta lucha no es solo un problema nacional, es un desafío internacional que impacta directamente en la UE y nuestras sociedades, y que requiere esfuerzos coordinados a nivel mundial", expresó Borrell en un mensaje difundido a la prensa.
El jefe de la diplomacia del organismo continental afirmó que "trabajará" para mejorar la asistencia financiera y el trabajo conjunto entre las agencias de seguridad europeas y Ecuador. Borrell dio el "apoyo" de la UE al gobierno de Daniel Noboa, quien decretó un estado de excepción para combatir la ola de violencia.
Además, el representante de Exteriores de la UE respaldó a las entidades democráticas de Ecuador "en sus esfuerzos por restablecer el orden público, defender el Estado de derecho, proteger los derechos humanos y garantizar la seguridad ciudadana".
Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores. Foto: Reuters.
"El crimen organizado representa una amenaza directa para las instituciones públicas y para la democracia, la prosperidad y la cohesión social de Ecuador. No debe permitirse que prevalezca", aseguró el responsable comunitario.
Te puede interesar:
Daniel Noboa selló un acuerdo con la empresa de mercenarios Blackwater para la seguridad de Ecuador
Ecuador tuvo que enfrentar motines violentos en seis cárceles del todo el país, donde los prisioneros mantienen a funcionarios secuestrados. Los incidentes empezaron cuando empezaron los operativos de búsqueda en la cárcel de Guayaquil, tras la fuga del líder de la organización criminal más peligrosa del país 'Los Choneros', José Adolfo Macías, alias “Fito".
Estado de excepción en Ecuador. Foto: Reuters.
Para hacer frente a la crisis, el presidente del país, Daniel Noboa, decretó que existía de un "conflicto armado interno" en el país, con el que considera a las bandas criminales como grupos terroristas, implementó el estado de excepción y autorizó a los militares a intervenir en las cárceles amotinadas para intentar restablecer el orden.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"