El presidente ruso también sembró sus dudas sobre la legitimidad de Volodímir Zelenski, cuyo mandato expiró el pasado 20 de mayo. "Nosotros estamos dispuestos", afirmó.
Por Canal26
Viernes 24 de Mayo de 2024 - 14:01
Vladimir Putin. Foto: REUTERS.
Vladímir Putin se mostró a favor de reanudar las negociaciones de paz con Ucrania, aunque expresó sus dudas sobre la legitimidad de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, cuyo mandato expiró el pasado 20 de mayo.
"Las negociaciones de paz deben ser reanudadas y no mediante un ultimátum, sino con el sentido común", afirmó el mandatario ruso durante una rueda de prensa en Minsk, capital bielorrusa.
Vladimir Putin y Alexander Lukashenko. Foto: REUTERS.
El líder del Kremlin llamó a Ucrania a volver a la mesa de negociaciones, aunque advirtió que éstas deben tener como objetivo final "la firma de documentos jurídicamente vinculantes".
"De nuevo se habla de que hay que regresar a las negociaciones. ¡Que vuelvan! Pero que vuelvan no partiendo de lo que una parte quiere (...), sino de la situación actual sobre el terreno. Nosotros estamos dispuestos", afirmó.
Vladimir Putin. Foto: REUTERS.
Putin se preguntó: "¿Con quien negociar? No es una pregunta baladí (...) Rusia es consciente de que la legitimidad del actual jefe de Estado (de Ucrania) ha expirado".
"Creo que uno de los objetivos de la conferencia que fue anunciada en Suiza radica en que la comunidad occidental, los patrocinadores del actual régimen de Kiev, confirmen la legitimidad del jefe de Estado vigente o ya no vigente", dijo.
Llegado el momento, Putin subrayó que Moscú debe estar "completamente seguro" de que está dialogando con un "poder legítimo"
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina