El mandatario chino saludó a su homólogo salvadoreño y solicitó seguir trabajando en la cooperación entre ambos países para profundizar los beneficios "tangibles" para El Salvador.
Por Canal26
Miércoles 7 de Febrero de 2024 - 11:40
Bukele y Xi. Foto: EFE
Luego de que Nayib Bukele haya sido reelecto como presidente en las últimas elecciones de El Salvador, su homólogo, Xi Jinping, envío sus felicitaciones y demostró su disposición a seguir profundizando la cooperación bilateral para elevar las relaciones diplomáticas.
En un comunicado difundido por los medios estatales chinos, Xi reconoció el rápido desarrollo de los nexos entre China y El Salvador en los últimos años y los “fructíferos resultados” de la cooperación práctica que “ha supuesto beneficios tangibles” para los salvadoreños.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto: Reuters.
En este sentido, el presidente de China remarcó que la continuidad de las relaciones diplomáticas entre ambos países “está en línea con los intereses fundamentales y a largo plazo” de ambas naciones a nivel comercial y político. Acorde a esto, Xi también agradeció la “firme adhesión” de El Salvador al principio de ‘una sola China’, refiriéndose a la disputa territorial de Taiwán.
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
El Salvador estableció lazos diplomáticos con China en agosto de 2018, luego de romperlos con Taiwán durante ese mismo año. Además, Bukele decidió ir un paso más allá para afianzar su apoyo al gigante oriental y visitó Pekín en 2019, donde se reunió con Xi y con el entonces primer ministro, Li Keqiang.
Xi Jinping con el secretario general de Partido Comunista de Vietnam. Foto: EFE.
En el encuentro, el mandatario salvadoreño remarcó la necesidad de profundizar la cooperación entre ambas naciones en materia de inversiones económicas, energéticas y de infraestructura, como así también, en asistencia técnica para los sectores agrícolas, educativos y sanitarios.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
El joven mandatario, de 42 años, del país salvadoreño, se autoproclamó ganador en las elecciones del pasado domingo tras acudir a los comicios amparado en un fallo de la Constitución hecha por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador.
De esta manera, Bukele es el primer presidente en ejercicio que se presenta a una reelección desde el fin de la guerra civil en El Salvador, en 1992. Esto es así, porque la Carta Magna de ese país no permite la reelección consecutiva.
"De acuerdo a nuestros números, hemos ganado la elección presidencial con más del 85 % de los votos y un mínimo de 58 de 60 diputados de la Asamblea", señaló en una publicación de X (antes Twitter) el gobernante salvadoreño.
Según los datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nayib ganó los comicios con 1.662.313 de votos, del 70,25% de las actas procesadas en el escrutinio preliminar.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos