Zelenski rechaza "cualquier negociación" sobre Ucrania de la que no forme parte

Tras el anuncio de Donald Trump sobre un acuerdo con Vladimir Putin para empezar a negociar una paz en Ucrania, el mandatario ucraniano advirtió a las partes sobre su participación.

Por Canal26

Jueves 13 de Febrero de 2025 - 13:28

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. REUTERS/Alina Smutko. Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. REUTERS/Alina Smutko.

La iniciativa de Donald Trump para terminar con la guerra en Ucrania todavía genera reacciones. En las últimas horas, Volodimir Zelenski, presidente ucraniano, indicó que su país no aceptará negociaciones de sus socios con Rusia de las que no forme parte.

“Lo formulo muy claro para nuestros socios: cualquier negociación bilateral sobre Ucrania, y no hablo sobre otros temas, en los que son libres, cualquier negociación sobre Ucrania sin nosotros, no la aceptaremos”, expresó el mandatario durante una visita a una central nuclear ubicada en la región de Jmelnitski, en el oeste.

Volodimir Zelenski en su visita a la central nuclear de Jmelnitski, Ucrania.Foto: REUTERS/Gleb Garanich. Volodimir Zelenski en su visita a la central nuclear de Jmelnitski, Ucrania.Foto: REUTERS/Gleb Garanich.

Las palabras del líder de Kiev tienen que ver con las declaraciones de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, que mencionó que acordó con Vladimir Putin, su par ruso, de avanzar sobre negociaciones que tienen el objetivo de finalizar la guerra comenzada en 2022.

De todos modos, el presidente estadounidense se comunicó con Zelenski luego para informarlo acerca de los puntos que se trataron en la charla con Putin. 

Además, el líder ucraniano mencionó también que no hubo un pedido por parte de Trump para llevar a cabo elecciones en su país, ya que por la guerra se pospusieron los últimos dos comicios que debían llevarse adelante. 

Donald Trump y Vladimir Putin. Foto: Reuters. Donald Trump y Vladimir Putin. Foto: Reuters.

Cabe recordar que el enviado de Trump para la guerra en Ucrania, Keith Kellogg, dijo recientemente después de que Putin pusiera en duda la legitimidad democrática de Zelenski que Ucrania debe celebrar elecciones lo antes posible.

En términos constitucionales, Zelenski terminó su periodo en mayo del año pasado. Al prohibir la Constitución ucraniana celebrar elecciones bajo la ley marcial, el mandatario extendió su mandato automáticamente hasta que el país pueda votar después de la guerra.

Militares ucranianos en la guerra contra Rusia. Foto: Reuters/Serhii Nuzhnenko

Te puede interesar:

Unión Europea tras los llamados de Trump a Putin y Zelenski: Rusia "no puede obtener una recompensa por su agresión"

Estados Unidos es el principal interlocutor de Rusia en negociaciones de paz, según el Kremlin

Rusia ve a Estados Unidos como su principal interlocutor en las futuras negociaciones sobre la solución del conflicto ucraniano, declaró este jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Encontrá más vídeos

"Nuestro principal interlocutor en este proceso es Washington", dijo Peskov en una entrevista con el presentador de la televisión estatal rusa Pável Zarubin. El vocero agregó que Vladímir Putin y Donald Trump, no abordaron en su conversación telefónica de este miércoles la participación de la Unión Europea en el arreglo del conflicto.

El portavoz del Kremlin señaló que son los propios europeos los que deben hablar con Washington para "marcar de alguna manera su lugar" en las negociaciones de paz. En cuanto a la participación de Kiev en ese proceso, Peskov aseguró que "sin ninguna duda, Ucrania de una forma u otra participará en las negociaciones".

Notas relacionadas