El ejemplar fue visto en la zona más austral del país, dónde se encuentra el área de conservación creada para evitar su desaparición.
Por Canal26
Lunes 5 de Agosto de 2024 - 20:45
Huemul. Foto: fundacionhuilohuilo.
Chile amaneció con una noticia esperanzadora para su ecosistema. La Fundación Rewilding avistó un joven huemul macho durante una expedición. El animal está en peligro de extinción desde 1973, por lo que su aparición en las costas de Magallanes fue una gran sorpresa para el país.
“El reciente avistamiento de un joven huemul en las costas de lo que será el futuro Parque Nacional Cabo Froward abre esperanzas de encontrar subpoblaciones", dijo el director de Vida Silvestre de la organización, Cristián Saucedo haciendo énfasis en el parque de conservación que se creará para evitar la desaparición de la especie.
Huemul. Foto: EFE
En el día del huemul y tras este sorprenden hallazgo, la organización recordó cuáles son las amenazas que enfrenta estos ejemplares, de los que se estima solo quedan 1500 entre Chile y Argentina, según la Fundación Rewilding:
Los científicos remarcan que la última amenaza es la más dañina de todas y que "ha provocado que hoy solo sobreviva el 1% de su población original y que su área de distribución haya disminuido en más de un 50 %”, por lo que el avistamiento es sumamente importante.
Avistan un Huemul en peligro de extinción en Chile. Video: EFE
Te puede interesar:
En peligro de extinción: cinco animales que están a punto de desaparecer del planeta
“El huemul es una de las 20 especies de mamíferos identificadas como prioritarias a nivel mundial para liderar la restauración de los ecosistemas", aseguró Saucedo y es por eso que el país emprende la difícil misión de crear un área de conservación para prevenir la extinción.
El área Cabo Froward fue la elegida para instalar a las poblaciones sobrevivientes y lograr su reproducción. Según Rewildin este joven huemul es “solo la primera pieza de un gran rompecabezas” que están tratando de armar con expediciones en la zona.
Huemul. Foto Twitter @GleisOHM.
“Esta iniciativa público-privada busca reducir las amenazas sobre la especie, fortalecer las poblaciones del huemul y su conectividad en áreas claves de conservación y crear un Centro de Rescate y Rehabilitación para esta especie”, explicaron desde la organización
El Cabo Froward, ubicado en la Península de Brunswick, en la región de Magallanes, se encuentra en un área de conservación del Corredor Nacional del Huemul, iniciativa impulsada por Rewilding Chile, el Ministerio de Agricultura, a través de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Preocupación en aves marinas: la ingesta de plásticos causa daños cerebrales similares al alzhéimer