Las marcas registradas en agosto están hasta un grado por encima de la media histórica. ¿Qué regiones afecta?
Por Canal26
Martes 22 de Agosto de 2023 - 22:07
El Inmet recomendó beber agua y evitar la exposición al sol. Foto: EFE
En el sur de Brasil, en pleno invierno, irrumpió una inesperada ola de calor que elevó la temperatura a registros inusuales para esta época del año. Las marcas registradas en agosto están hasta un grado por encima de la media histórica.
En San Pablo, la ciudad más poblada del país carioca, la situación está causando estragos. A la elevada temperatura de 33° que está prevista para el miércoles, se le suma una inquietante sequía, siendo que las precipitaciones en agosto alcanzaron solamente un 35% de las esperadas.
Ola de calor en pleno agosto en el sur de Brasil. Foto: EFE
Igualmente, San Pablo no es la ciudad que espera las más altas temperaturas. En Río de Janeiro y Minas Gerais vaticinan que los termómetros llegarán a los 40° en los días venideros. De concretarse el pronóstico, el día jueves se superará el récord del día más caluroso para un mes de agosto en la historia de Río.
El calor azota a la gente en Brasil. Foto: EFE
Te puede interesar:
Un estudio alerta sobre el futuro del agua en el planeta: los motivos detrás de su deterioro
La misma se define como un período excesivamente cálido en el cual las temperaturas máximas y mínimas superan, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, ciertos valores que dependen de cada localidad. Cuando esto sucede, un organismo meteorológico debe advertir a la población rápidamente para mitigar posibles efectos en la salud.
Ante esta situación, el Inmet, organismo meteorológico, recomendó evitar la exposición al sol y hacer actividad física durante las horas centrales del día, además de tomar suficiente agua.
Esta situación está enmarcada en un contexto de calentamiento global: julio de 2023 fue el mes donde la temperatura en la Tierra fue la más alta en la historia. Además de las olas de calor que tuvieron lugar en el hemisferio norte a lo largo de todo su verano, en Sudamérica se vivió un anormal "invierno primaveral".
Te puede interesar:
Las 4 estaciones climáticas en Sudamérica: ¿cuáles son los países que realmente las experimentan?
El verano europeo golpea duro a los habitantes del viejo continente. Uno de los más afectados es Francia con temperaturas que superan los 40 grados en el curso bajo del valle del Ródano.
Los servicios meteorológicos alertan de que las temperaturas máximas en el sur y en una parte del este van a estar entre los 35 y 38 grados, pero alcanzarán 38-39 grados en la región de Toulouse y hasta 40-41 grados en la parte baja del valle del Ródano.
Ola de calor. Foto: Reuters.
“En el trabajo, de camino a casa o de vacaciones, estemos todos alerta: asegúrense de mantenerse hidratados y cuiden de las personas vulnerables”, informó el viernes la primera ministra, Élisabeth Borne.
De acuerdo a las investigaciones, esta situación de calor extremo se podría mantener hasta mediados de la semana próxima y luego se espera una caída de las temperaturas a partir del jueves, aunque eso está pendiente de confirmación.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros