El Centro Meteorológico Nacional declaró a principios de junio que la temperatura media en mayo fue la más alta registrada en dicho mes desde 1961.
Por Canal26
Domingo 16 de Junio de 2024 - 09:21
Ola de calor. Foto: EFE.
Los informes meteorológicos de Pekín, China, emitieron una alerta amarilla por las altas temperaturas para la capital china, que se prepara para alcanzar a partir de este domingo números superiores a los 35 grados por segunda vez en tan solo una semana.
Los termómetros se disparan desde este domingo y hasta el próximo martes, en especial en las horas centrales del día, por lo que la Oficina de Gestión de Emergencias recomendó a los ciudadanos que reduzcan las actividades en el exterior durante ese periodo.
Además, alertaron a las personas que trabajan al aire libre a que extremen las precauciones.
Ola de calor extrema, alerta amarilla. Foto: EFE
Te puede interesar:
Para los días de calor: cómo preparar una bebida isotónica casera y reponer las sales en el organismo
La alerta amarilla hace referencia a periodos en que se estima que las temperaturas van a superar los 35 grados durante tres días consecutivos y es la más leve de un sistema de avisos de tres niveles.
También el Centro Meteorológico Nacional del país asiático renovó el sábado una alerta de la misma categoría ante una ola de calor que afecta a numerosas provincias en el norte y centro del país, como Xinjiang, Shaanxi, Henan, Anhui, Hubei, y Hainan podrán alcanzar los 40 grados.
La ola de calor previa a la anunciada ahora, más temprana de lo habitual, provocó a principios de esta semana la emisión de una alerta roja en el centro y el norte de China, donde en algunos lugares se elevó la temperatura hasta los 45 grados.
Ola de calor en Pekín, China. Foto: EFE.
El Centro Meteorológico Nacional ya declaró a comienzos de junio que la temperatura media en China en mayo fue la más alta registrada en dicho mes desde 1961, situándose en los 17,7 grados, 1,2 grados más alta que la temperatura en años considerados normales.
En los últimos veranos, los eventos climáticos extremos causaron estragos en el gigante asiático: los meses estivales de 2023 estuvieron marcados por inundaciones en Pekín que dejaron más de 30 muertos, mientras que, en 2022, diversas olas de calor extremo y sequías azotaron el centro y el este del país.
En julio de 2021, precipitaciones de una intensidad inédita en décadas dejaron casi 400 muertos en Henan, que el Ejecutivo chino acusó a una “falta de preparación y de percepción de riesgo” por parte de las autoridades locales.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo