El presidente boliviano anunció un plan para frenar la sequía que ya está afectando a más de 200 mil familias.
Por Canal26
Jueves 19 de Octubre de 2023 - 11:34
Sequía en Bolivia. Foto: Reuters.
Luis Arce, el presiente de Bolivia, anunció un proyecto ante la sequía que está sufriendo el país y que está afectando a más de 200 mil familias.
"Seguimos trabajando para atender a nuestra población damnificada por la crisis climática. Lanzamos el plan "Agua para la Vida, Agua para la Producción" para combatir la sequía a corto plazo", escribió el mandatario en sus redes sociales.
Presidente de Bolivia, Luis Arce. Foto: EFE
Además, dijo que, como parte de este proyecto, se distribuirán "carros cisternas, pastillas potabilizadoras y filtros de potabilización de agua para unidades educativas". También van a distribuir brigadas médicas en 4.519 comunidades de 156 municipios afectados de los más de 330 que tiene el país.
Sequía en Bolivia. Video: EFE.
Luego, Luis Arce agregó que ya empezó la distribución de 30 geomembranas, 4.000 pastillas de potabilización, 100 filtros vela, 21 cisternas y 9 vehículos alrededor de 2.000 familias de la región oriental de Santa Cruz y el Chaco boliviano. "¡Combatiremos la sequía con acciones concretas!", agregó el presidente boliviano.
Bolivianos se reunieron para rezar por la lluvia. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Calentamiento global: el alarmante pronóstico sobre el impacto de la crisis climática a nivel mundial
Bolivia atraviesa por una de las sequías más extremas en los últimos años y, según los expertos, la situación podría ser más dramática, ya que el país recién transita hacia el fenómeno de El Niño, que se caracteriza por la falta de lluvias.
La sequía y el ascenso de la temperatura también aceleraron el derretimiento de los glaciares de la cordillera de los Andes y podría tener consecuencias en la seguridad alimentaria e hidroeléctrica del país, según los expertos.
Preocupación por la sequía en Bolivia. Foto: EFE.
Esta situación también está afectando a lago Titicaca, compartido con Perú, que esta semana registró una disminución de seis centímetros por debajo de su mínimo histórico de 1996.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
4
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros