La ola de calor que golpea la frontera entre Grecia y Macedonia del Norte ocasionó que también desaparecieran los pájaros de la región.
Por Canal26
Martes 17 de Septiembre de 2024 - 14:45
Sequía en la frontera entre Grecia y Macedonia del Norte. Foto: Captura de video/ Viory.
Las olas de calor son cada vez más frecuentes en varias regiones del mundo, como es el caso de la frontera entre Grecia y Macedonia del Norte. El calor extremo en estos países provocó graves daños en el medio ambiente, afectando, principalmente, a la flora, las aves y los peces locales.
Una muestra de esto es lo sucedido en el lago Pikrolimni y las áreas aledañas al lago Doirani, donde la sequía acabó con gran parte de este lago. "En los últimos dos años, debido a la sequía, la superficie del lago se ha reducido mucho, entre 80 y 100 metros", dijo Nikos Kalpakidis, un residente de Doirani.
Los animales desaparecieron por la sequía en la frontera entre Grecia y Macedonia del Norte. Video: Viory.
"No sólo han desaparecido los peces, también han desaparecido los pájaros. Algunos pelícanos plateados, unos pájaros fantásticos que solían venir aquí, ya no los vemos hoy en día", afirmó Kalpakidis, quien agregó que "este año, debido a la ola de calor, ha desaparecido demasiada agua".
De acuerdo con los hidrólogos locales, las precipitaciones en la región durante los últimos dos años fueron "muy escasas", mientras que las temperaturas alcanzaron sus niveles más altos en una década.
El nivel de los lagos de la región es el más bajo de los últimos 10 años. Foto: Captura de video/ Viory.
Te puede interesar:
Calentamiento global: el alarmante pronóstico sobre el impacto de la crisis climática a nivel mundial
La sequía en la frontera de Grecia y Macedonia del Norte no es nada nueva. En relación con los datos brindados por los hidrólogos sobre las escasas precipitaciones durante el último tiempo, el Centro de Humedales del Biotopo Griego añadió que también registró los niveles de agua más bajos de los tres lagos de la zona en 10 años, lo que provocó una caída en el número de turistas.
Para afrontar esta situación, Theodoros Skylakakis, ministro de Medio Ambiente y Energía, anunció el jueves pasado un plan multimillonario para aumentar el suministro de agua y reducir el desperdicio del recurso.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina