El agrónomo Clint Waltz de la prestigiosa institución reveló el moment del día en el que se debe realizar esta tarea doméstica y las recomendaciones a tener en cuenta para mantener un césped en óptimas condiciones.
Por Canal26
Domingo 2 de Junio de 2024 - 18:45
Cortar el pasto. Foto: Unsplash
Si se busca mantener un jardín saludable y agradable a la vista, cortar el pasto es una tarea esencial, pero que debe hacerse en ciertos momentos.
En ese sentido, Clint Waltz, especialista agrónomo de la Universidad de Georgia, explicó cuál es el mejor momento del día para hacerlo.
Cortar el pasto. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Jardinería sustentable: cómo hacer macetas con materiales reciclables que tenés en casa
Según el experto, el mejor momento para cortar el pasto es es cuando este está seco. Esto suele ocurrir alrededor de media mañana, luego de que el rocío matutino se haya evaporado.
Es que en este momento del día, las condiciones son óptimas para realizar esta tarea, ya que las hojas están en su estado más firme y menos propensas a daños.
Otra opción es cortar el pasto al final de la tarde, cerca de las las 17.30 o 18.00, franja horaria en la que el calor del día disminuye, reduciendo la probabilidad de que se produzcan quemaduras por el Sol. Además, cortar en este momento también permite que el césped tenga suficiente tiempo para recuperarse antes de la noche.
Cortar el pasto. Foto: Unsplash
En definitiva, la clave es evitar cortar el pasto durante las horas más calurosas del día para minimizar así el impacto negativo en la salud del césped.
Por otro lado, es importante evitarlo inmediatamente después de la lluvia o el riego, ya que en ese momento se adhiere a la cortadora, puede dañar las raíces y dificultar el crecimiento saludable del pasto a largo plazo.
Te puede interesar:
Ideales para el otoño y el invierno: las cinco plantas más resistentes al frío para tener en el patio o en interiores
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones