Las catástrofes climáticas no solo causaron ocho veces más muertes que las bombas de Hiroshima y Nagasaki sino que además dejaron pérdidas 4.300 millones de dólares, a nivel global.
Por Canal26
Lunes 22 de Mayo de 2023 - 18:28
Tormenta tropical Lester. Foto: EFE.
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado pérdidas de casi 4.300 millones de dólares en la economía global en los últimos cincuenta años, según los datos actualizados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Según los datos, el 90% de las muertes durante los eventos fueron en países en vías de desarrollo. Sin embargo, más del 60% de las perdidas monetarias afectaron a las economías más desarrolladas del mundo, especialmente a Estados Unidos.
“Las comunidades más vulnerables se llevan la peor parte de los peligros meteorológicos", lamentó en un comunicado de prensa el secretario general de la OMM, PetteriTaalas.
La organización portavoz de las Naciones Unidas sobre el clima y el agua, aseguró que los 11.788 eventos climáticos e hidrológicos que ocurrieron en los últimos 50 años causaron alrededor de 2 millones de muertes en todo el mundo.
Tormenta Eunice en Reino Unido. Foto: Reuters.
La OMM reconoce que el número de muertes registradas por desastres climáticos descendió notablemente década tras década, y atribuye estos datos a que los gobiernos mejoraron los protocolos de alertas tempranas.
Te puede interesar:
Las 4 estaciones climáticas en Sudamérica: ¿cuáles son los países que realmente las experimentan?
En Asia, el número de muertes fue el más elevado por fenómenos meteorológicos catastróficos y se lo asocia a eventos cómo los ciclones tropicales, como el ciclón Nargis que mató a más de 130.000 personas en Bangladesh en el año 2008. Durante el periodo analizado, el continente tuvo 984.263 fallecimientos.
Mientras que, en África, los desastres provocaron 733.585 fallecimientos, la cifra de muertos en el Suroeste del Pacifico fue en aumento desde 1970 hasta 2021 llegando a 66.951 descensos.
Caída de arboles tras tormentas en el Mississipi. Foto: EFE
En Europa 166.492 persona murieron en su mayoría a causa de las temperaturas extremas que, en América del Norte, Central y el Caribe causaron 77.454 muertes.
América del Sur cerró el ranking de contienes, se concluyó que por eventos climáticos murieron 58.484 personas en crecidas de ríos. Además, se perdieron 115.200 millones de dólares en 943 desastres.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
4
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
5
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas