Un estudio reveló que el agua cálida oceánica que se filtra por debajo de las capas de hielos es el principal responsable del derretimiento de los hielos, el cual es consecuencia del cambio climático.
Por Canal26
Lunes 1 de Julio de 2024 - 10:51
Antártida. Foto: Unsplash.
El deshielo avanza cada vez más rápido en los distintos glaciares del mundo. Sin embargo, la situación de la Antártida puede ser preocupante, dado que un par de científicos descubrieron que las enormes masas de hielo del continente blanco se dirigen hacia el "deshielo descontrolado" como consecuencia de la intrusión de agua oceánica cálida entre el hielo y la tierra.
De acuerdo con el estudio publicado en la revista científica Nature Geoscience, las capas de hielo de la Antártida se encuentran sobre un lecho rocoso que se extiende más allá de la costa, lo cual le permite flotar sobre el mar, por donde se filtra el agua de mar cálida y se dirigen al interior del hielo, acelerando su derretimiento, según lo explicado por Alexander Bradley, autor principal del artículo.
Para ello, los expertos utilizaron los modelos empleados por el Panel de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, el cual se encarga de proyectar el impacto del calentamiento global en la Antártida, que hasta el momento no había tomado en cuenta el fenómeno del deshielo, subestimando la pérdida de hielo. Por este motivo, los científicos remarcaron la importancia de actualizar estos modelos, para así lograr una proyección más adecuada.
"El aumento de la temperatura oceánica puede llevar a superar un punto de inflexión, más allá del cual el agua oceánica penetra de forma ilimitada bajo la capa de hielo, a través de un proceso de deshielo descontrolado", señala el estudio.
Antártida. Foto: @MundoEnPositiv.
Te puede interesar:
Las 4 estaciones climáticas en Sudamérica: ¿cuáles son los países que realmente las experimentan?
Sin dudas, el riesgo del aumento del nivel de mar, como consecuencia del deshielo cada vez más acelerado, provocado por el cambio climático, es una de las problemáticas que más preocupa a los expertos. Según el estudio, el glaciar de Pine Island es el que se encuentra con un alto riesgo de derretirse y el que más contribuye a la subida del nivel del mar de la Antártida, por la pendiente del terreno que permite la entrada de más agua marina.
Por esta razón, Bradley reitera que deben actualizarse los modelos científicos de medición, para que se tenga en cuenta el fenómeno del deshielo: "Realmente, no hace más que subrayar la necesidad de una acción climática urgente para evitar que se superen estos puntos de inflexión".
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina