La ONU eligió alertar al mundo sobre la contaminación por plásticos.
Por Canal26
Lunes 5 de Junio de 2023 - 11:33
Medio Ambiente. Foto: Télam.
A 50 años de la primera conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, especialistas advirtieron que el planeta se encuentra en un "colapso ecológico" por el aumento de la temperatura global, la pérdida de biodiversidad y la contaminación plástica, entre otras problemáticas.
También reconocieron que todavía "queda una ventana de oportunidad" gracias a la mayor conciencia social que se generó en el último tiempo sobre la cuestión ambiental.
La mayoría de los plásticos terminan en el océano. Foto: archivo.
Te puede interesar:
Crisis ambiental: 2024 fue el peor año de la historia del clima y Argentina tuvo la peor anomalía climática de Sudamérica
"A 50 años, no hay nada que festejar, vivimos en una época de colapso ecológico con eventos climáticos extremos a nivel local y global. El cambio climático ya es una realidad", explicó Enrique Viale, abogado ambientalista y autor del libro "El colapso ecológico ya llegó. Una brújula para salir del maldesarrollo".
Día Mundial del Medio Ambiente. Foto: Télam.
"Los líderes del mundo empezaron a reconocer lo que estaba pasando en el planeta, pero la situación se agravó en los últimos 30 años y estamos muy cerca del punto de no retorno", agregó Viale.
Te puede interesar:
Cambio climático: avanza cada vez más rápido y un temible informe lo confirma
En el Día Mundial del Medio Ambiente de este año, Naciones Unidas eligió alertar al mundo sobre la contaminación por plásticos porque más de 400 millones de toneladas de plástico se producen en el mundo cada año, de los cuales la mitad se perciben para una vida útil de un solo uso. Según las estimaciones:
Menos del 10% se recicla y se calcula que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.
Asimismo, los microplásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm) invaden los alimentos, el agua e incluso el aire, advirtieron desde el organismo.
Océano, medio ambiente. Foto: REUTERS.
"Este Día del Medio Ambiente nos encuentra con emergencia climática, a pesar de los esfuerzos de los organismos multilaterales, los científicos y la política. El escenario no es auspicioso porque la emisión de gases de efecto invernadero sigue incrementando y los impactos y las pérdidas asociadas también", aseguró Pilar Bueno, subsecretaria de Cambio Climático y Transición Ecológica Justa de Rosario e investigadora del Conicet.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros