El continente europeo está afrontando uno de los peores veranos de la historia. Las temperaturas en países como Francia e Italia llegan a los 40°.
Por Canal26
Jueves 13 de Julio de 2023 - 17:11
Ola de calor en España, el suelo alcanzó los 60°. Foto: EFE
Tras el comienzo del verano en Europa, España registra temperaturas récord con picos mayores a los 40°. Sin embargo, las alarmas se encendieron cuando el suelo de Extremadura, una región española, alcanzó los 60°.
El satélite Sentinel 3, que pertenece al programa europeo Copernicus, registró el creciente aumento en la superficie del suelo en España. Las impactantes imágenes muestran en colores negros las zonas más calientes.
#ImageOfTheDay
— 🇪🇺 DG DEFIS #StrongerTogether (@defis_eu) July 12, 2023
A #heatwave is ongoing in Europe ♨️
➡️Many records 🌡️ have been broken in Austria, France, Switzerland, Germany and #Spain
⬇️As measured by #Sentinel3 🇪🇺🛰️, on 11 July the Land Surface Temperature exceeded 60°C in Extremadura 🇪🇸 #OlaDeCalor pic.twitter.com/mMvFmHTnet
A pesar de que en Extremadura solo se registraron 38°, la superficie de la tierra estaba en 60° y el suelo quemaba. Mientras tanto, en otras localidades se registraron 43°, los expertos estiman que el agobiante calor continuará por dos semanas más.
La ola de calor no solo afecta a España, si no que todo el continente europeo está padeciendo las altas temperaturas. En países como Francia e Italia también se registran picos de 40° y piden extremar cuidados.
Te puede interesar:
Para los días de calor: cómo preparar una bebida isotónica casera y reponer las sales en el organismo
A principios del mes de julio se batió el récord del día más cálido a nivel mundial dos veces, así lo informó la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas. El primero fue el 3 de julio, cuando la temperatura promedio alcanzó los 17 grados y al día siguiente fue superada por 17,18 grados.
Ola de calor en España, el suelo alcanzó los 60°. Foto: EFE
Este fenómeno no es algo para celebrar, ya que el servicio europeo confirmó que los días más cálidos en sus registros comenzaron en el año 1940, lo que significa que, en los últimos 80 años, a causa de la actividad del hombre, se alteró terriblemente el clima en la tierra.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos