En las últimas horas se viralizaron imágenes de jabalíes rondando por zonas urbanas en un intento desesperado por sobrevivir.
Por Canal26
Jueves 10 de Agosto de 2023 - 14:23
Jabalíes. Foto: EFE.
Cada vez son más los animales salvajes que se trasladan a zonas urbanas para buscar comida y agua, bienes que están en falta en los ecosistemas cada vez más degradados y pequeños y de los que desaparecieron sus depredadores naturales.
Las hectáreas de bosque y monte arrasadas por el fuego y la sequía hacen que estos animales pierdan el miedo y se acerquen más que nunca a las ciudades en un intento desesperado por sobrevivir, según los expertos.
Jabalíes. Video: EFE.
En ese contexto, se viralizaron imágenes de jabalíes compartiendo playa con ciudadanos en distintas zonas de España. Por su parte, los agricultores de todas las regiones se quejan de que sus cultivos están arruinados por jabalíes, gamos, ciervos o muflones.
Te puede interesar:
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
"La explicación es múltiple, estamos ante una tormenta perfecta para que esto pase", dijo el responsable de Gobernanza Ambiental de SEO/BirdLife, Juan Carlos Atienza.
Lo primero a tener en cuenta es que, los ecosistemas, están gravemente alterados por la actividad humana y en muchos de ellos, "eliminamos a los depredadores", como el lobo, lo que hace que las poblaciones se hayan disparado.
Jabalíes en zonas urbanas. Foto: EFE.
Además, cada vez hacemos más presión sobre la naturalezapara darle espacio al aumento de la población y los turistas. "Hay más urbanizaciones, carreteras, vías... que nunca. Robamos cada vez más espacio a la naturaleza y los espacios naturales son cada vez más pequeños, de forma que los animales no encuentran en ellos recursos suficientes para alimentarse", agregó.
Jabalíes en busca de alimentos y agua. Video: EFE.
Todo esto, sumado a efectos del cambio climático como la sequía que no afloja o las intensas olas de calor, "les empuja a buscar alimento y agua en zonas urbanas y periurbanas", en las que encuentran fuentes o cañerías de las que tomar agua y basuras de las que comer. "Para ellos, estar cerca del ser humano es un riesgo, si lo hacen es por necesidad", explicó Atienza.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina