Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades publicaron tiempo atrás nuevos requisitos para la importación de perros al país, los cuales entrarán en vigencia el próximo mes.
Por Canal26
Lunes 29 de Julio de 2024 - 07:19
Perro, mascota, viaje. Foto: EFE.
A partir del 1 de agosto 2024, los viajeros que deseen ingresar perros a Estados Unidos deberán cumplir con una serie de nuevos requisitos sanitarios establecidos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en el mes de mayo.
Ante esta reciente normativa, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) emitió una advertencia para que los dueños de mascotas se preparen ante estos cambios, los cuales tienen como propósito reforzar la seguridad sanitaria en el país.
Viajar con perros. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
¿Tu perro sufre ansiedad y estrés?: el sencillo método para ayudarlo a relajarse
Uno de los cambios más importantes es la obligatoriedad de que todos los perros cuenten con un microchip, sin importar su país de origen. Un microchip subcutáneo de identificación es una pequeña cápsula de cristal especial que contiene un transpondedor con un código único que permite la rápida identificación de los animales.
Además, los importadores y dueños que regresen con sus perros deberán completar un formulario de importación de perros expedido por los CDC, que puede llenarse de manera online y debe imprimirse en dos copias para ser presentado en el punto de entrada. Este proceso no conlleva ningún costo adicional.
A su vez, las aerolíneas jugarán un papel importante en la implementación de estas nuevas normas sanitarias, ya que su personal deberá verificar que cada perro cuente con el formulario de importación correspondiente antes de permitir su embarque.
Mascotas, perros, viaje en avión. Foto: EFE.
En cuanto a las vacunas, es imprescindible que todos los perros tengan sus vacunas al día, especialmente contra la rabia. Aquellos vacunados fuera de Estados Unidos y que hayan estado en países de alto riesgo de rabia en los seis meses previos deberán cumplir con requisitos adicionales.
Para facilitar el proceso de declaración en los puertos fronterizos, CBP recomienda el uso de la aplicación para celular "CBP One". Esta herramienta permite a los viajeros declarar la importación de sus mascotas de manera anticipada, agilizando el proceso de autorización de entrada y reduciendo los tiempos de espera.
Con la implementación de estas medidas, las autoridades buscan asegurar que todos los perros que ingresen al país lo hagan de manera segura y cumpliendo con los estándares sanitarios necesarios para prevenir la propagación de enfermedades.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina