El avistamiento fue grabado por el hombre y se viralizó en las redes sociales. ¿Por qué el animal posee ese color? La respuesta, en la nota.
Por Canal26
Viernes 15 de Septiembre de 2023 - 20:55
Avistamiento de delfines rosas.
Un avistamiento más que sorprendente ocurrió en las cercanías de la costa de Lousiana, en aguas del Golfo de México, donde un pescador estadounidense grabó su encuentro con un delfín rosa. El hombre compartió el clip y se viralizó en las redes sociales, donde los usuarios se preguntan por qué el animal posee ese color.
La grabación muestra como varios delfines nariz de botella (o mular) nadan cerca del autor de la grabación, cuando de pronto se ve que uno de ellos tiene todo el cuerpo de color rosa.
Este cetáceo es el más común de los delfines y se puede avistar en todos los océanos del mundo. Son animales robustos de unos 3 metros de longitud que pueden alcanzar velocidades de 54 kilómetros por hora.
Avistamiento de delfín rosa. Video: X.
Los delfines mulares normalmente viven en vainas, grupos que contienen hasta 12 de estos animales y que son sociedades con jerarquías y comportamientos complejos. Además, la especie es conocida por su curiosidad y su carácter amistoso hacia los seres humanos.
Te puede interesar:
Cierra el emblemático Aquarium de Mar del Plata: cuál será el destino de los animales marinos
La relación entre los delfines y las personas está repleta de leyendas. Una de ella recaen en que la razón por la que tiene la piel rosa es por una adaptación a la vida del río y que es una manera de conquistar a los humanos para llevarlos a un lugar mucho más bonito dentro de las profundidades.
Delfines. Foto: Unsplash.
Lo cierto es que esta rara condición se debe a una mutación genética que los hace albinos y les da ese tono de piel. Esto es algo tan atípico que desde el siglo XX únicamente se registraron unos 20 avistamientos de estos coloridos animales.
Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), también se pueden encontrar delfines rosados en específicamente en las cuencas de los ríos Amazonas y Orinoco, donde habitan exclusivamente en aguas dulces, en países como Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Venezuela.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo