Los animales murieron cuando migraban hacia Brasil en busca de alimento. Estaban muy flacos y lastimados por los plásticos que invaden el océano.
Por Canal26
Miércoles 19 de Julio de 2023 - 15:21
Encontraron mas de 300 pingüinos muertos en las costas de Uruguay. Foto: Facebook/RINCONES DEL URUGUAY
La ONG SOS Rescate Fauna Marina denunció la aparición sin vida de más de 300 pingüinos de Magallanes en las costas de Uruguay en los últimos días. Según el líder de la organización, Richard Tesore, los animales murieron por la falta de alimento a causa de la sobrepesca.
La muerte de los pingüinos ocurrió durante su migración anual desde la Patagonia argentina hasta Brasil para buscar alimento y aguas más cálidas, informó la fundación. Durante estos viajes, “hay algunos animales muertos o enfermos”, indicó Tesore, pero la cantidad de animales encontrados puso en alerta a los ambientalistas.
Pingüinos muertos en las playas de Uruguay. Video: Facebook/Rescate Fauna Marina - Uruguay
“Los animales murieron de hipotermia provocada por la falta de alimento”, aseguró el responsable de la fundación, Richard Tesore que, además, indicó que la mayoría de los pingüinos estaban muy flacos, sin comida en el estómago y ni una capa de grasa.
Según la ONG, esta tragedia es consecuencia de la sobreexplotación pesquera, que deja sin alimento a la fauna marina y del impacto del cambio climático en las corrientes del mar. Varios pingüinos hallados también tenían heridas provocadas por los plásticos que invaden los océanos.
Te puede interesar:
Murió Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
Además de los pingüinos, en el último mes, se detectaron más de 20 tortugas en las playas uruguayas, que murieron por el consumo de plástico o de las redes de pesca. Principalmente en las costas de Canelones, Maldonado y Rocha dónde también aparecieron algunos delfines muertos.
Según la ONG Rescate Fauna Marina los animales murieron de hipotermia por desnutrición. Foto: Facebook/Tiempo de Noticias UY
A comienzos de los años 90, cambiaron las corrientes marinas a causa del calentamiento global, explicó Tesore y por ello, dejaron de llegar a las costas algunas especies marinas, como la manila de la que se alimentan los pingüinos.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
4
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
5
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años