Las pequeñas partículas de no más de 5 milímetros están invadiendo todo el ambiente y hasta lograron introducirse en los órganos humanos.
Por Canal26
Lunes 2 de Octubre de 2023 - 17:36
Microplásticos. Foto: Unsplash.
Los microplásticos están cada vez más presentes en el ambiente, un reciente estudio reveló que estas partículas altamente contaminantes llegaron a la atmósfera y desde ahí caen a la tierra, contaminando grandes ciudades.
La investigación realizada por 14 centros científicos español de la Red de Investigación de Residuos Plásticos en el Medio Ambiente (EnviroPlaNet), determinó que grandes cantidades de microplástico se depositan sobre Madrid, Barcelona, Tres Cantos, Vigo, Pamplona, Alcalá de Henares, Molina de Segura, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Los terribles resultados, publicados en la revista Science of The Total Environment, indicaron que las ciudades más contaminadas por estos pequeños plásticos son Madrid y Barcelona y que el microplastico más encontrado en el suelo es el poliéster.
Basural, contaminación, residuos. Foto: Unsplash
Tras la difusión del artículo, las instituciones que lideraron la investigación, la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad Autónoma de Madrid, publicaron una nota en la que alertan sobre el avance de los microplásticos, que prácticamente invadieron todos los ecosistemas terrestres y que existen debido a una mala gestión de los residuos.
Te puede interesar:
Reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida: una capital de Europa prohibió los autos en 500 calles
Al ser un material no biodegradable, el plástico puede sobrevivir a muchas condiciones terrestres y contaminar con su presencia. Cuando hay un mal tratamiento de los residuos aparecen los microplásticos, pequeñas partículas plásticas, de menos de 5 milímetros que se esparcen por todo el ambiente.
Contaminación, basura, desperdicios. Foto: Unsplash
La investigación que determinó que también se encuentran en el suelo, detectó la fuerza de su presencia en la atmósfera, dónde descubrieron hasta diez variedades diferentes de microplásticos y materiales sintéticos que provienen de la ropa.
En la actualidad, estos pequeños plásticos son considerados contaminantes ubicuos, es decir que se encuentran en todas partes. Además, un reciente estudio descubrió que hasta llegaron a el cuerpo humano. En este sentido, los autores remarcaron la importancia de hacer una buena gestión de residuos y frenar este desastre ambiental.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina