La empresa "Ko Agua" irrumpió en la Argentina como la primera agua en caja, un producto innovador que deja de utilizar las tradicionales botellas plásticas que dañan al medioambiente. Estuvieron presentes en la Bioferia y revelaron su historia en charla con Canal 26.
Por Canal26
Martes 23 de Abril de 2024 - 11:15
Envase de "Ko Agua". Foto: koagua.com.
En el mundo actual, la conciencia ambiental se convirtió en una prioridad indiscutible. En este contexto, Victoria Infer, una empresaria argentina, dio un paso adelante con su iniciativa "KO Agua", introduciendo al mercado nacional el concepto de agua en caja como alternativa sostenible al uso desmedido de botellas de plástico.
Esta iniciativa, la primera en implementar el uso de cartón reciclado para este fin en Argentina, logró destacarse rápidamente por su compromiso con el cuidado del medio ambiente y su enfoque innovador en la reducción de residuos plásticos.
Te puede interesar:
Reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida: una capital de Europa prohibió los autos en 500 calles
En una entrevista exclusiva con Canal 26, en el marco del festival sustentable "Biosfera", la representante de KO Agua explicó cómo surgió esta iniciativa y cuál es su impacto en el mercado y en la sociedad, sobre todo con su enfoque medioambiental.
"KO Agua es un nuevo concepto que ya está instalado en el mundo", afirmó Infer. "Somos la primera marca en Argentina de agua en caja, y llevamos dos años de vida. Ahora estamos lanzando aguas infusionadas, 100% incoloras, sin azúcar, con vitamina C y sin edulcorantes", agregó.
Envase de "Ko Agua". Foto: koagua.com.
El principal objetivo, según Victoria Infer, fue ofrecer una alternativa al uso de envases de PET (plástico), conscientes de que era una tendencia global que aún no se había consolidado en el país. Con su envase en caja, no solo proporcionan un producto de calidad, sino que también fomentan el reciclaje, transformando estas cajas en placas que se utilizan para construir diversos elementos como pizarrones, bancos y mobiliario para escuelas.
Sin dudas, el impacto de KO Agua fue notable desde su lanzamiento. "Todo lo que ocurrió hasta el día de hoy es irreversible", señaló. "Ponemos como filosofía de marca que se pueden hacer las cosas de manera diferente, que hay otras alternativas. Por más mínimo que sea el cambio, impacta en nuestro planeta tierra, y eso es importante".
Infografía del envase de "Ko Agua". Foto: koagua.com.
Eventos como Bioferia, el festival sustentable que fomenta un estilo de vida alineado al consumo responsable, se convierte en espacios clave donde marcas como KO Agua se encuentran con una comunidad comprometida con la misma causa ambiental. "Año tras año, vemos cómo más gente se suma a poner un granito de arena para cuidar nuestro planeta", concluyó la empresaria.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
3
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
4
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
5
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años