Con una cifra que asusta, recientes datos estadísticos afirman que Europa aumentó de manera exponencial la cantidad de residuos que desechan las personas alcanzando el valor más alto de los últimos 10 años.
Por Canal26
Sábado 21 de Octubre de 2023 - 13:40
Tiradero de basura. De residuo a energía. Foto: Unsplash
La Unión Europea presentó recientemente un alarmante aumento en la cantidad de residuos de envases plásticos desechados por persona y es un incremento que inmediatamente lleva a cuestionar las medidas de reciclaje y de cuidado ambiental, sobre todo en mejorar los hábitos de los habitantes en Europa, debido a que este incremento es el más significativo en los últimos 10 años.
La UE generó en lo que va de 2023, 188,7 kg de residuos de envases por habitante, es decir, 10,8 kg por persona más que el año anterior. Esto supone el mayor incremento en 10 años, y así lo informó con preocupación la oficina de estadística comunitaria Eurostat. En total, los países que conforman la Unión Europea generaron 84 millones de toneladas de residuos de envases, de los cuales 40,3 eran de papel y cartón, 19 por de plástico, 18,5 de vidrio, 17,1 de madera y 4,9 de metal.
La Unión Europea generó 84 millones de toneladas de residuos de envases.
Entre las causas de este incremento, Eurostat señala que los envases se encuentran casi en todas partes y en diferentes aspectos de la vida cotidiana de las personas: desde paquetes de compras en línea, hasta tazas de café para llevar, por ejemplo. De manera simultánea, también se registró un aumento en la generación de residuos de envases de plástico con una media de 35,9 kg por ciudadano. Con este último dato, estamos hablando de un 4% más de generación de residuos en relación a 2020, que a simple vista podría no parecer mucho, pero cada botella, paquete o envoltorio, contribuye a alcanzar las 84 millones de toneladas que se mencionaban con anterioridad.
Te puede interesar:
Horror en Belgrano: se conoció un video de la mujer que habría arrojado el cuerpo del bebé en el contenedor de basura
Por un lado, se registró un aumento de los residuos que preocupa a la UE, pero en paralelo y para destacar la conciencia de los ciudadanos, también aumentó el número de desechos reciclados con datos alentadores.
En este incremento de la cantidad reciclada por persona, se registraron 1,4 kg más de desechos reciclados, que supone un aumento del 9,5% con respecto al año anterior. Siempre destacando la importancia del reciclaje y la separación de residuos, a nivel mundial cada vez más se realizan esfuerzos masivos por concientizar sobre la problemática de los desechos de todo tipo, principalmente de plástico.
Reciclaje. Foto: Unsplash.
Entre el 2021 y el 2011 la cantidad per cápita de residuos de envases de plástico generados aumentó un 26,7% por persona, serían 7,6 kg, pero a su vez también lo hizo la cantidad reciclada que se incrementó en un 38,1% o sea 3,9 kg por persona.
Teniendo en cuenta la situación actual del planeta, sabiendo que es muy delicada y podemos observarlo a través de los cambios climáticos, por ejemplo, es importante realizar un aporte desde cada uno, por más pequeño que sea. Adquirir costumbres de reciclaje, buenas prácticas y hábitos como separar los residuos, hacen la diferencia en el presente para lograr un futuro más sustentable.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina