Los investigadores señalan que cada año se producen unas 400 millones de toneladas de plástico, y que una gran parte termina en los océanos.
Por Canal26
Jueves 6 de Julio de 2023 - 12:54
Océano Ártico. Foto: Unsplash.
Incontables cantidades de microplásticos terminan enterradas en sedimentos en el océano Ártico, lo que explicaría la escasez en los registros mundiales de plástico marino, según un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances.
En su investigación, los expertos recuerdan que cada año se producen unas 400 millones de toneladas de plástico, y que una gran parte termina en los océanos.
Ártico. Foto: EFE.
Sin embargo, los registros globales muestran niveles relativamente bajos flotando en el agua, lo que apunta a la existencia de sumideros no identificados. "Encontrar el plástico marino desaparecido es un desafío fundamental para equilibrar el presupuesto global de plástico e identificar mejor los impactos negativos de su acumulación", escriben los autores.
Te puede interesar:
Rusia aumenta su presencia militar en Ártico: de la modernización de las fuerzas al arribo de un rompehielos atómico
Para su investigación, se centraron en una región específica del océano Ártico, donde encontraron una amplia presencia de microplásticos, especialmente cerca del mar de Siberia Oriental y el mar de Chukotka.
Sin embargo, los autores aseguran que "se detectaron microplásticos en todas las muestras de la superficie de los sedimentos".
Océano Ártico, contaminado con plástico. Foto: Unsplash.
Además, encontraron que el ritmo al que se acumulan los plásticos bajo los sedimentos está creciendo un 3 % anual, muy por debajo del ritmo al que crece la producción de plástico, por lo que hará falta reducir considerablemente la contaminación para evitar que el océano se llene de este material.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo