El estudio, que insta "a reforzar la protección de esos escualos", revela que al menos unos 25 millones de ellos pertenecían a "algunas de las familias de tiburones más amenazadas".
Por Canal26
Sábado 13 de Enero de 2024 - 14:14
Tiburones. Foto: Unsplash
Un informe científico alertó a ambientalistas de todo el mundo. La población mundial de tiburones continúa reduciéndose "de modo alarmante" a pesar de las medidas para frenar "la pesca desenfrenada para satisfacer la demanda de aletas".
"Desde 2012 hasta 2019 el número de tiburones muertos cada año por la pesca, ya pasó de 76 millones a más de 80 millones", expresó el informe publicado en la revista Science, órgano de expresión de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS), con sede en Washington.
El estudio, que insta "a reforzar la protección de esos escualos", revela que al menos unos 25 millones de ellos pertenecían a "algunas de las familias de tiburones más amenazadas".
Estas especies marinas "presentes en los océanos desde hace 400 millones de años" están amenazados por la "demanda de su carne y sus aletas, muy apreciadas en los mercados asiáticos", señalaron.
Tiburón en peligro. Unsplash.
"Se estima que un 70% de países o jurisdicciones del mundo prohibieron la práctica de capturar tiburones para cortarles sus aletas y arrojarlos nuevamente al mar, donde mueren amputados, pero esas leyes, que datan de los años 90, incrementaron la mortandad de la especie".
Las medidas adoptadas no fueron la solución milagrosa que esperábamos, manifestó a la agencia AFP una autora del estudio, la amputación de aletas disminuyó, pero la obligación de llevar a puerto a los peces alentó el comercio de carne de tiburón las medidas adoptadas "no fueron la solución milagrosa que esperábamos", dijo Laurenne Schiller.
Te puede interesar:
Ataque de tiburón en Australia: una mujer se encuentra en estado crítico tras ser mordida en una de sus piernas
Los científicos se sorprendieron al ver hasta qué punto estaba extendido "el comercio de carne, de aceite y de cartílago de tiburón" por su uso "en productos sin que los consumidores sean conscientes" de ello, declaró Boris Worm, otro de los autores.
En las zonas con mayor mortandad de tiburones, los investigadores encontraron que se solían usar más redes de "enmalle y arrastre" por el fondo del océano.
Tiburones. Foto: Unsplash
"Aunque son grandes depredadores, los tiburones son muy vulnerables, los tiburones pasaron más del 99% de su tiempo en la Tierra, por lo que no estaban preparados para enfrentarnos", explicó Schiller.
Los tiburones son esenciales para la salud de los océanos. "La desaparición de estas especies puede perturbar el equilibrio del ecosistema marino, sin embargo, uno de cada tres tiburones en el mundo está en peligro de extinción", alertó el científico.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina