Según los estudios, el aumento de las temperaturas provocado por el calentamiento global aceleró la pérdida de hielo ocasionando graves consecuencias, como el aumento del nivel del mar.
Por Canal26
Martes 14 de Noviembre de 2023 - 12:06
Groenlandia: impactantes imágenes del derretimiento de los glaciares 4. Reuters.
El deshielo en los glaciares se convirtió en una problemática que enciende las alarmas de los expertos desde hace un tiempo. En esta ocasión, Groenlandia pasó a ser una de las principales preocupaciones de los especialistas por la aceleración del retroceso del hielo en el Polo Norte.
Los investigadores compararon dos fotografías del país europeo, una de 1930 y la otra que data del 2002, en la que se evidenció la pérdida de masas de hielo por lo que advirtieron sobre las consecuencias que este fenómeno estaría dejando, no solo en Groenlandia, sino también en todo el mundo ocasionando el aumento del nivel del mar.
Según un estudio publicado en la revista Nature Cambio Climático, los glaciares de Groenlandia están disminuyendo a un ritmo “alarmante”. Esta investigación liderada por la científica climática y geoespacial, Laura Larocca, reveló que la velocidad del retroceso glaciar durante el siglo XXI se duplicó en relación a la velocidad registrada en el siglo XX.
El estudio que reveló la aceleración del retroceso glaciar comenzó con una visita de la científica a Dinamarca en el año 2019, lugar en el que encontró archivos daneses en el que guardaban varias fotografías aéreas que datan de 1930. Estas fotografías fueron digitalizadas por el equipo de la escuela de futuros oceánicos de la Universidad Estatal de Arizona, en Estados Unidos, para compararlas con imágenes satelitales actuales de Groenlandia, comparación que demostró cuánto cambió el paisaje congelado.
Derretimiento de glaciares. Foto: Unspash
Te puede interesar:
Las 4 estaciones climáticas en Sudamérica: ¿cuáles son los países que realmente las experimentan?
Según un estudio realizado en 2022, el calentamiento global aceleró la tasa de deshielo en Groenlandia. Esto se debe a que aquel informe reveló que el Ártico elevó su temperatura cuatro veces más rápido a comparación del resto del mundo, lo que genera graves consecuencias.
Según registros publicados, por primera vez en la historia del país nórtico llovió en la cumbre de Groenlandia, con una altura aproximada a los tres kilómetros sobre el nivel del mar durante el verano del 2021.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos