Los pobladores no pueden hacer uso de agua potable para consumo y los obliga a abastecerse en un arroyo que está prácticamente seco y cubierto por la maleza.
Por Canal26
Sábado 30 de Marzo de 2024 - 15:25
Sequía del río Magdalena. Foto: EFE
Guataca, departamento colombiano de Bolívar, es el centro de una situación al límite por las sequías que azotan la región. Los pobladores no pueden hacer uso de agua potable para consumo y los obliga a abastecerse en un arroyo que está prácticamente seco y cubierto por la maleza.
El agua potable les llega esporádicamente en un carro tanque que les mandan desde Santa Cruz de Mompox, pero esta ayuda nunca alcanza para satisfacer las necesidades de sus cerca de mil habitantes.
Además de la constante falta de agua, Guataca, que no tiene satisfechas casi ninguna de las necesidades básicas, carece de fuentes de empleo y su gente sobrevive con la poca pesca que logran sacar del caño, pequeños cultivos y una ganadería precaria.
Te puede interesar:
Calentamiento global: el alarmante pronóstico sobre el impacto de la crisis climática a nivel mundial
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, le dijo a EFE: "El problema en algunos de estos corregimientos que no tienen agua no es por causa solamente de la sequía que actualmente vive el país; durante todo el año, e incluso en temporadas de invierno, sufren también por falta de agua".
Sequía del río Magdalena. Foto: EFE
En la zona abunda el agua porque está rodeada de ríos y ciénagas de la cuenca del Magdalena, el principal cauce de Colombia, pero hay problemas de abastecimiento porque los gobiernos departamentales jamás han destinado los recursos necesarios para construir acueductos y sistemas de riego eficientes.
Arana, quien espera ser recordado como "el gobernador del agua", dijo que en la reciente visita que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo a Santa Cruz de Mompox, le presentaron una "propuesta de un acueducto regional integral para todos los municipios de la Depresión Momposina".
Sequía del río Magdalena. Foto: EFE
"La idea es que, de una vez por todas, tengan agua, porque el agua es vida, es salud, y es la base de la transformación integral a la que le estamos apostando en el departamento de Bolívar", dijo.
El gobernador dijo que incluso Santa Cruz de Mompox, un pueblo histórico, fundado en 1540 y declarado Monumento Nacional en 1959 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995, que además acoge a muchos turistas que en esta época del año llegan atraídos por las procesiones de Semana Santa, necesita "urgentemente la optimización del acueducto porque el agua solo llega por momentos".
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina