Una de nuestras tareas como sociedad es impedir que el aumento de la temperatura llegue a los 1,5°C por encima de la época preindustrial. Si se alcanza esta cifra, la crisis climática no tendrá retorno.
Por Canal26
Sábado 28 de Octubre de 2023 - 20:05
Reducir los gases de efecto invernadero. Foto: Unsplash
El cambio climático está causando estragos tanto a nivel medioambiental como político y social. Los fenómenos extremos que se hicieron presente en este último período, preocupan a los científicos quienes piden a gritos que los gobiernos tomen cartas en el asunto antes de que sea demasiado tarde.
Sin embargo, es necesario hablar y tomar conciencia del desencadenante que se encuentra detrás de esta crisis: el hombre. La quema de combustibles fósiles y las actividades humanas emiten a la atmósfera gases de efecto invernadero, lo que produce que el calor proveniente del sol quedé atrapado en el planeta.
Desde los comienzos en 1900, la temperatura media global aumentó 1,1°C, dato que es realmente alarmante. Lo que muchos temen es que supere los 1,5°C ya que, si esto sucede, la crisis no tendría retorno. Por más leve e inofensivo que parezca este hecho, a medida que los grados suben, la probabilidad de que los fenómenos extremos azoten al planeta aumentan.
Te puede interesar:
Reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida: una capital de Europa prohibió los autos en 500 calles
Para evitar que el riesgo continúe aumentando, es necesario que se reduzcan las emisiones de carbono para el año 2050. Esto requiere de un gran esfuerzo a nivel mundial y de cambios en el modelo de producción y consumo actual. Sin embargo, queda un largo camino por recorrer y una gran responsabilidad que tomar, especialmente en lo que respecta a los tres gases de efecto invernadero más importantes:
Energía renovable. Foto: archivo
En este caótico panorama, cada pequeña acción, por mas pequeña o inofensiva que parezca, suma. Entre las tareas a realizar podemos destacar:
Además, muchos gobiernos comenzaron a invertir en el cuidado ambiental, como es el caso de Joe Biden. El objetivo del presidente de Estados Unidos, es sustituir combustibles fósiles como el carbón y el petróleo por hidrógeno verde, una fuente de energía limpia que podría usarse para generar electricidad y abastecer fábricas.
Como la crisis que afrontamos ataca al mundo en su totalidad, es necesario que los gobiernos del mundo entero abran los canales de diálogo para poder prometerles a las generaciones venideras un mundo mucho más verde.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
4
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros