Para la líder de la investigación, Liana Zanette los resultados son "un testimonio real del impacto medioambiental que tiene el ser humano".
Por Canal26
Jueves 5 de Octubre de 2023 - 16:24
Los humanos, el principal terror de los animales. Foto: Unsplash
Un estudio publicado en la revista Current Biology reveló que los mamíferos de la sabana sudafricana le tienen más miedo a las voces humanas que a los sonidos de los leones o de caza, cómo ladridos o disparos.
Los investigadores observaron la reacción de 19 especies de animales que viven en el gran parque nacional Kruger de Sudáfrica, a una serie de grabaciones con voces humanas, vocalizaciones de leones, ladridos de perros y disparos.
Durante las pruebas de descubrió el 95% de las especies, entre ellos jirafas, leopardos, hienas, cebras, kudús, impalas, elefantes y rinocerontes, corrían dos veces más y abandonaban los abrevaderos al escuchar la voz humana que cualquier otra.
Elefantes. Foto: Unsplash
Aunque creamos que la cúspide de la cadena alimenticia son los grandes carnívoros animales, los humanos son quienes matan a sus presas a un ritmo mucho más acelerado, señaló la principal autora del estudio, Liana Zanette de la Universidad Western de Canadá.
En este sentido, Zannette puntualizó que el terror en toda la comunidad de mamíferos de la sabana “es un testimonio real del impacto medioambiental que tiene el ser humano", no solo por la pérdida de hábitat, el cambio climático y la extinción de especies, si no un miedo más profundo, afirmó.
Te puede interesar:
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
Los expertos que descubrieron el miedo animal a los humanos, planean investigar cómo este sistema pueden usarse para alejar deliberadamente a especies en peligro de extinción y garantizar su supervivencia, como es el caso del rinoceronte blanco del sur, la principal víctima de la caza furtiva en Sudáfrica.
Rinocerontes en peligro. Foto: Unsplash
Para las pruebas del estudio los animales fueron expuestos a volúmenes relativamente bajos de la voz humana y leones, es decir, a un tono de conversación y su reacción fue grabada por un sistema de cámara que guardó 15.000 videos.
“Los humanos les dan mucho más miedo que cualquier otro depredador", afirmó Zanette tras observar las grabaciones. En este sentido, otro de los investigadores puntualizó que este terror “arraigado y generalizado” hay que empezar a pensarlo con fines de conservación.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina