El sismo de magnitud 6,2 en Gansu dejó cientos de muertos y heridos, mientras las operaciones de rescate enfrentan desafíos ante las temperaturas bajo cero.
Por Canal26
Miércoles 20 de Diciembre de 2023 - 10:24
Terremoto en China. Foto: Reuters.
En una remota zona de la provincia noroccidental china de Gansu, equipos de rescate desafiaron temperaturas bajo cero para rescatar a las víctimas del reciente terremoto de magnitud 6,2 que sacudió el condado de Jishishan durante la noche del lunes.
El evento, que ocurrió durante la madrugada, obligó a los residentes a abandonar sus hogares y buscar refugio en una noche que tuvo temperaturas más frías de lo usual. Según informaron algunos medios locales, se dañaron infraestructuras cruciales y varios residentes temen por su bienestar al no contar con un refugio permanente.
Los escombros tras el terremoto en China. Video: Viory.
Hasta las 9 de la mañana local del miércoles, las autoridades informaron 113 muertes y 782 heridos en Gansu, mientras que, en la vecina provincia de Qinghai, el saldo alcanzó 18 muertos y 198 heridos hasta las 5:30 horas del mismo día.
Las operaciones de rescate en Gansu concluyeron el martes por la tarde, centrándose en atender a los heridos y reubicar a los residentes ante la inminente llegada de los meses invernales. Los informes revelaron que se dañaron carreteras, líneas eléctricas y conductos de agua, así como instalaciones de producción agrícola, que provocaron desplazamientos de tierra y lodo.
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
La geografía compleja de la zona afectada, situada entre dos mesetas con altitudes que oscilan entre los 1.800 y los 4.300 metros, complicó aún más la respuesta a este desastre natural. Más de 207.000 hogares quedaron destrozados en Gansu, afectando a más de 145.000 personas, mientras se entregaban más de 128.000 artículos de emergencia, desde tiendas de campaña hasta alimentos esenciales, para ayudar a las víctimas.
La fuerte ola de frío que azota gran parte de China desde la semana pasada dificultó significativamente la recuperación del terremoto. Las temperaturas alrededor del epicentro, en Gansu, cayeron hasta los 15 grados Celsius bajo cero el martes por la noche, poniendo en riesgo a aquellos atrapados bajo los escombros.
Terremoto en China. Foto: EFE.
En Haidong, una localidad de Qinghai afectada por el sismo, se hicieron públicas historias desgarradoras de pérdida y supervivencia. Tal es el caso de Du Haiyi, un joven de 21 años, que relató cómo su familia de siete miembros quedó sin hogar tras el colapso de su casa.
A pesar de las adversidades, logró rescatar a su madre y a su hermana de 16 años, quienes quedaron atrapadas bajo los escombros la noche del terremoto. "Sacaron a mis padres de debajo, pero no sé cómo", dijo Du. "Corrimos a donde pudimos".
1
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
2
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
3
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
4
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros