En un comunicado, se confirmó que 60 huevos de esta especie nacieron con éxito a finales de junio, un mes después de ser descubiertos en cinco lugares diferentes en el suroeste camboyano.
Por Canal26
Jueves 18 de Julio de 2024 - 09:01
Nacen 60 crías del casi extinto cocodrilo siamés en una zona selvática de Camboya. Foto: EFE.
En medio de la creciente preocupación por la pérdida de biodiversidad en el Sudeste Asiático, el sorpresivo nacimiento de sesenta crías de cocodrilo siamés en una zona selvática de Camboya sorprendió a todos. La noticia, anunciada por la ONG Fauna & Flora, representa un hito en la conservación de una especie al borde de la extinción.
A finales de junio, 60 huevos de cocodrilo siamés eclosionaron con éxito en los montes Cardamomo, una región al suroeste de Camboya. Estos nidos, descubiertos en cinco lugares distintos, fueron protegidos durante semanas por miembros de la ONG y voluntarios, quienes se aseguraron de minimizar los riesgos para las crías.
Nacen 60 crías del casi extinto cocodrilo siamés en una zona selvática de Camboya. Video: EFE.
Para los proteccionistas y expertos veterinarios, la importancia de este nacimiento radica en que ocurrió en un área donde no se habían introducido previamente cocodrilos siameses, lo que sugirió que este hecho fue producto de una regeneración natural de la población autóctona.
"El reciente descubrimiento de nidos salvajes subraya la importancia vital de proteger esta zona. Con sólo unos cientos de individuos que se calcula que viven en libertad, la eclosión de 60 nuevos cocodrilos supone un tremendo impulso", afirmó Pablo Sinovas, director de Fauna & Flora en Camboya.
Nacen 60 crías del casi extinto cocodrilo siamés en una zona selvática de Camboya. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
La colaboración con las instituciones locales es, a su vez, esencial para proteger el entorno natural de estos reptiles en un momento de "gran declive" de la biodiversidad en la región, señaló Sinovas. Fauna & Flora, en conjunto con las autoridades camboyanas, trabajan para salvaguardar al cocodrilo siamés, una especie que desapareció del 99% de su hábitat natural en el Sudeste Asiático.
En cuanto a los detalles de esta especie, el cocodrilo siamés, también conocido como "Crocodylus siamensis" por expertos, es capaz de alcanzar hasta 4 metros de longitud. Sin embargo, enfrentan diversas amenazas estando en su hábitat, siendo la más peligrosa la caza ilegal para obtener su piel y carne.
Reptil, cocodrilo, animales. Foto: Unsplash.
Como consecuencia de la actividad humana, esta especie está catalogada en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). No obstante, existen cientos de miles de estos reptiles en granjas comerciales en Tailandia, donde a menudo son cruzados con otras especies de cocodrilos.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Preocupación en aves marinas: la ingesta de plásticos causa daños cerebrales similares al alzhéimer