Tras una larga investigación, se llegó a una conclusión sobre el mito de esta habilidad que tendrían las mascotas.
Por Canal26
Sábado 8 de Junio de 2024 - 10:48
Perros. Foto: Unsplash.
Es cierto que los perros pueden descifrar lenguajes verbales y no verbales de los humanos después de años de observación y decodificación. Ellos pueden saber cuándo su dueño está contento, triste o frustrado y hasta existe el mito de que también detectan la maldad en las personas, pero ¿esto es real?
El departamento de Psicología de la Universidad de Rissho realizó una investigación para determinar si realmente los perros tienen la capacidad de detectar las intenciones de las personas que tienen en frente. Por eso, el especialista en conducta animal, Akiko Takoaka realizó un relevamiento llamado “¿Los perros siguen señales de comportamiento de un humano poco confiable?” que arrojó resultados sorprendentes
Perro. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
La devoción de la reina Victoria del Reino Unido por sus perros: una vida junto a más de 80 leales compañeros de cuatro patas
Según el documento, el especialista canino hizo una prueba utilizando, por un lado, recipientes con alimentos, y, por el otro, vacíos. Y durante el procedimiento, los voluntarios les indicaban a los perros que debían alimentarse dónde podían hacerlo.
En primera instancia, los humanos le indicaron al can un plato lleno de comida y luego, otro humano indicó lo mismo pero un plato vacío.
Finalmente, durante la última etapa, se replicó lo de la primera fase. Al reiterar el ensayo una segunda vez, se comprobó que los perros tienen memoria de quiénes le dieron la seña correcta. Este estudio concluye que los animales demuestran una “inferencia sobre la confiabilidad del humano engañoso".
Perro, animales, mascotas. Foto Unsplash.
Por otro lado, otra etapa del estudio consistió en la observación que determinó que los perros perciben las actitudes de los voluntarios, a quienes se les pidió que actúen de formas distintas con sus dueños.
Aquellos que fueron maltratados tuvieron una “defensa” por parte de sus mascotas, con un comportamiento antipático que demostró su lealtad y cuidado, intentando alejarlos de las personas que podrían hacerles daño.
1
Un jardín lleno de flores durante todo el año: la planta trepadora que es fácil de cultivar y embellece cualquier espacio
2
Seres únicos y sorprendentes: la inesperada cualidad que desarrollaron las cotorras argentinas que llegaron a España
3
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
4
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
5
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?