Aunque reciba agua y luz, la vegetación a veces necesita un empujón extra para florecer y mantenerse saludable.
Por Canal26
Viernes 31 de Mayo de 2024 - 19:20
Plantas, naturaleza, decoración. Foto: Unsplash
El compost es una técnica ideal para que las plantas crezcan fuertes y radiantes. Para potenciar sus cualidades, esta mezcla puede enriquecerse con un producto que todos tienen en casa, el bicarbonato de sodio.
Esta sustancia, además de tener múltiples usos para la salud humana, la limpieza y la cocina, es clave para hacer crecer la vegetación, asegura el sitio web, El Mueble.
El bicarbonato mezclado con otros productos, como el agua, el jabón líquido o el vinagre puede hacer crecer las plantas como nunca antes, debido a que:
Plantas. Foto: Unsplash.
Para aprovechar al máximo sus beneficios, solo hay que saber preparar estos simples compostajes:
Te puede interesar:
Jardinería sustentable: cómo hacer macetas con materiales reciclables que tenés en casa
Esta dupla es infalible para el crecimiento, consiste en 3 simples pasos y debe aplicar 1 vez al mes:
huerta, plantas, tierra. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Eficiente y barato: el truco casero de 4 ingredientes que permite que las plantas florezcan en pocos días
La combinación de estas sustancias es ideal para prevenir el crecimiento de hongos muy comunes, como el mildui que pone en riesgo la supervivencia de las plantas.
Te puede interesar:
Ideales para el otoño y el invierno: las cinco plantas más resistentes al frío para tener en el patio o en interiores
Esta mezcla revitaliza las hojas y ayuda a mantener la planta radiante sin mucho esfuerzo. Para crear este potente compost, solo hay que seguir estos pasos:
Plantas, hogar, casa. Foto Unsplash.
Es fundamental que el bicarbonato de sodio se diluya con otros componentes para crear este líquido mágico que ayuda al crecimiento, porque de lo contrario puede matar a la vegetación por quemaduras foliares.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo