De la cumbre de jefes de Estado participa el primer mandatario, sus pares Bolsonaro, Vázquez y Benítez, además de líderes de Estados Asociados.
Por Canal26
Miércoles 17 de Julio de 2019 - 10:30
El presidente Mauricio Macri encabeza la Cumbre del Mercosur en Santa Fe, la primera tras la firma del preacuerdo del tratado de libre comercio con la Unión Europea.
Con eje en la agilización del acuerdo comercial con la Unión Europea a partir del mediodía se reúnen los presidentes de los países que integran el Mercosur, en una nueva edición de la cumbre de Jefes de Estado.
El encuentro se realiza en el Centro de Convenciones en la ciudad de Santa Fe y entre las actividades está prevista además la entrega de la presidencia pro témpore del Mercosur de parte de Macri a su par de Brasil Jair Bolsonaro.
La jornada del mandatario comenzó a las 10:30 con una visita al frigorífico Alberdi, ubicado en el municipio entrerriano de Oro verde.
A las 12, el mandatario participó de la reunión de presidentes de países del Mercosur, durante la cual se apuntará a tres objetivos: ampliar los acuerdos comerciales hacia otros bloques, instar a los Congresos con el propósito de avalar cuanto antes el pacto firmado con la Unión Europea y establecer una reforma de la estructura del bloque regional.
A continuación, los mandatarios, cancilleres y otras autoridades participarán de un almuerzo de trabajo.
Luego, a las 15.20, Macri firmará con su par de Chile, Sebastián Piñera, una Declaración Conjunta sobre Integración Energética, que prevé que las operaciones se realicen siempre que no comprometan el abastecimiento interno, no afecten la seguridad de la operación, ni la calidad y confiabilidad de los servicios de transporte y distribución de electricidad de cada país.
A las 15.50, el Presidente participará en el Centro de Convenciones de un Conversatorio "Oportunidades y desafíos para América Latina", junto a su pares de Brasil, Jair Bolsonaro; de Uruguay, Tabaré Vázquez; de Paraguay, Mario Abdo Benítez, además de Piñera, de Chile, y Evo Morales, de Bolivia, en su calidad de países asociados.
En esa oportunidad se concretará también el traspaso de la presidencia pro-témpore del bloque de Argentina a Brasil.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario