La Argentina tendrá que designar una Comisión Internacional Independiente de Investigación integrada por tres expertos. La encargada de ejercer la votación argentina en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU fue la directora de Derechos Humanos de Cancillería, Cecilia Meirovich.
Por Canal26
Viernes 4 de Marzo de 2022 - 09:52
Cecilia Meirovich, directora de Derechos Humanos de la Cancillería Argentina, en la ONU, AGENCIA NA
El Gobierno apoyó en la ONU que se investigue a Rusia por las violaciones a los derechos humanos cometidas en Ucrania. La Argentina votó a favor de la resolución que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó en la ciudad suiza de Ginebra respecto a "la situación de los derechos humanos en Ucrania a partir de la agresión rusa".
El organismo, presidido por la Argentina durante este año, estableció que iniciará una investigación para determinar las violaciones a los derechos humanos cometidas por las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa en la invasión a territorio ucraniano.
De esta manera, la Argentina tendrá la tarea de designar una Comisión Internacional Independiente de Investigación integrada por tres expertos para determinar las violaciones a los derechos humanos en Ucrania.
La encargada de ejercer la votación argentina en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU fue la directora de Derechos Humanos de Cancillería, Cecilia Meirovich.
En medio de la escalada de violencia en Ucrania, el presidente Alberto Fernández había reiterado ayer su rechazo a la invasión rusa y había remarcado que "la humanidad no debe resignarse ante la guerra".
Al participar mediante videoconferencia desde la Casa Rosada de la IV Cumbre entre la Comunidad del Caribe (CARICOM) y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el mandatario había dicho que "el mundo vive horas dramáticas" producto de la invasión de la Federación Rusa a Ucrania y había destacado: "La angustia y las muertes que genera la invasión de Rusia a Ucrania, que rechazamos, nos obliga a ser claros y contundentes".
"Repudiamos el uso de la violencia como medio para resolver las diferencias", había remarcó durante su exposición.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva