El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo que el Gobierno está analizando modificar la disposición del Banco Central. Este lunes está prevista una reunión entre representantes de tres cámaras empresarias, cuya actividad resultó afectada por la medida.
Por Canal26
Lunes 29 de Noviembre de 2021 - 10:09
Turistas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, declaró que el Gobierno está analizando modificar la disposición del Banco Central que prohíbe a las emisoras de tarjetas de crédito vender pasajes al exterior en cuotas.
“Creo que hay quienes están estudiando en este momento cómo suplir la decisión de esta característica, que es absolutamente antipática, y encontrar alternativas que sean supletorias de lo que venía sucediendo hasta este momento”, explicó el ministro de seguridad.
Por su parte, el funcionario consideró que “no está bien” que así suceda, reconoció que se podría haber tomado otra medida.
Respecto a cómo se podría haber resuelto el tema, Fernández dijo que según “su visión, que no representa al Gobierno, podría haberse dejado el mismo sistema, pagando con intereses". Y, en ese sentido, agregó: "Entonces no sería el pueblo argentino el que subvencione los pagos para aquellos que necesiten viajar”.
“Se resolvería de una forma más corta, aplicando una tasa de interés es una forma de resolver la situación en la que nos encontramos y no es tan agresiva para con los que necesitan para poder viajar”, resaltó.
“Yo no soy agresivo con el que quiere viajar; si quiere viajar y lo puede hacer, y había una forma acomodada para poder comprarlo, tonto sería que no lo hiciera”, dijo.
Representantes de la Cámara de Líneas Aéreas en la Argentina (JURCA), la Federación de Asociaciones de empresas de viajes y turismo (FAEVYT), cuya actividad resultó afectada por la prohibición por parte del Banco Central de vender pasajes al exterior en cuotas mantendrán este lunes una reunión.
El objetivo del encuentro es analizar una posible presentación colectiva ante la Justicia, contra la Comunicación “A” 7407 del BCRA, que en la tarde del jueves restringió la modalidad de pagar en cuotas los pasajes y paquetes turísticos en cuotas prácticamente con efecto inmediato (entró en vigencia por la medianoche).
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo