Los operadores turísticos aseguran que no se trata solo de asegurar hospedajes y vuelos, sino de garantizar la tranquilidad en caso de imprevistos.
Por Canal26
Sábado 21 de Diciembre de 2024 - 12:11
Viaje; viajes al exterior. Foto: Unsplash.
De cara a las vacaciones de verano y con la planeación de viajes al exterior, la contratación de una asistencia al viajero se convirtió en una necesidad para muchas personas que quieren visitar Estados Unidos, Brasil, Chile, Uruguay o Europa.
Los operadores turísticos aseguran que no se trata solo de asegurar hospedajes y vuelos, sino de garantizar la tranquilidad en caso de imprevistos.
En diálogo con 'La Nación', Julián Gurfinkiel, cofundador de 'Turismocity', expresó al respecto: "Es de esas cosas que no admite dudas de que hay que tener. En la Argentina, el porcentaje de gente que entiende esto y que viaja con asistencia es de los más altos del mundo".
La contratación de asistencia al viajero creció en los últimos años. Foto: Unsplash.
En sintonía, Tomás Novick, fundador de 'TravelConnect', explicó: "La asistencia médica es indispensable para cualquier viajero. Mucho más si va al exterior, pero a veces también dentro del país y, sobre todo, si va a ir a destinos no convencionales o con menos infraestructura a su favor, porque las prepagas tienen cobertura en función de su zona de residencia".
La demanda por estos servicios está en crecimiento, independientemente de los precios o de la intención de ahorrar en el proceso.
"Se está vendiendo mucha asistencia al viajero. En años anteriores era lo último que ofrecíamos, pero ahora los clientes lo piden directamente. Incluso muchos que no nos compraron el viaje nos llaman para adquirirla", indicó Daniel Puddu, gerente general de 'Nilo Viajes'.
A diferencia de otras épocas, las personas piden seguro de asistencia antes de cada viaje. Foto: Unsplash.
Alejandro Festa, gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de 'Despegar', diferenció que, aunque suele pasarse por alto, contratar un seguro de viaje o asistencia al viajero es esencial: "El seguro actúa de forma posterior al problema, reembolsando los gastos que se hayan tenido que abonar por los inconvenientes. En cambio, la asistencia interviene en el momento del hecho".
Te puede interesar:
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
Un error frecuente es calcular la duración del seguro en función de los días del viaje. Por ejemplo, si una persona se va por siete días, y contrata por ese mismo período, cualquier problema médico que requiera atención posterior a la expiración del seguro se puede convertir en un "problema" y ser considerado una "preexistencia".
Una vez que finaliza el período de la cobertura, los gastos hospitalarios derivados de la circunstancia inicial suelen limitarse a conceptos específicos, como lo que se conoce como "pensión sanatorial". Por eso, para evitar problemas, otro consejo es contratar la asistencia por unos días adicionales.
1
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
2
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
3
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
4
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales