Inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) es una disciplina que se enfoca en el desarrollo de sistemas informáticos capaces de imitar funciones cognitivas e intelectuales humanas. Su objetivo es crear máquinas que realicen tareas de manera similar a la inteligencia humana y que puedan mejorar su rendimiento a medida que recopilan información.

La IA emergió poco después de la Segunda Guerra Mundial con el desarrollo de la "prueba de Turing", y el término "inteligencia artificial" fue acuñado en 1956 por el informático John McCarthy durante la Conferencia de Dartmouth.

 

 
Las 10 ciudades más amables de argentina, según ChatGPT. Foto: Unsplash

De Norte a Sur: los 10 lugares más amables para visitar en Argentina, según la Inteligencia Artificial

La tecnología de ChatGPT armó su propia lista de las ciudades más cálidas para conocer basándose en el la gastronomía y hasta el tamaño de las provincias.

Mundo antiguo. Foto: Unsplash

La Inteligencia Artificial recreó cómo se verían las 7 maravillas del mundo antiguo en el presente

La ciudad argentina más tranquila para vivir. Twitter.

¿Cuál es el lugar más tranquilo para vivir en Argentina según la Inteligencia Artificial?

Asado argentino. Unsplash.

Las comidas típicas de Argentina que no podés dejar de probar según la inteligencia artificial

Nueva función de X,se podrán hacer videollamadas. Foto: Unsplash

"Sustituto virtual": los usuarios de Google Meet podrán pedir a la IA que los reemplace en sus videollamadas

XQ-58A Valkyre. Foto: Twitter.

Controversia: la Fuerza Aérea de EEUU planea utilizar aviones tripulados con Inteligencia Artificial

La IA y las células madre para facilitar el diagnóstico y tratamiento del Parkinson. Foto: UCB Cares

La IA y las células madres juntas, la nueva herramienta para mejorar el diagnóstico y tratamiento del Parkinson

Cuesta del Obispo, Salta.

Paisajes argentinos de película: los 10 mejores lugares del norte, según la inteligencia artificial

Un usuario le preguntó a ChatGPT cuáles son los mejores destinos de la región. Te contamos sus respuestas.

Nueva actualización de YouTube que resume los videos.Foto: Unsplash

Nueva función en YouTube: la plataforma permitirá encontrar canciones con solo tararearlas

Esta herramienta de rehabilitación está impulsada por sensores y algoritmos. Foto Morrello Clinic.

Pantalón con Inteligencia Artificial: cómo ayudaría a recuperar la movilidad tras un ACV

Cumbre de los BRICS. Foto: EFE.

Cumbre de los BRICS: se conformó un grupo de estudio y cooperación sobre la Inteligencia Artificial

Toda la información es gratuita para ayudar a las personas en riesgo y con el fin de brindarle a los gobiernos acceso a información crítica. Foto: Google Research.

Google Flood Hub: la inteligencia artificial que anticipa inundaciones en más de 80 países

Meta, redes sociales. Foto: REUTERS

De voz a texto: Meta lanzó una inteligencia artificial que traduce más de 100 idiomas

Nuevas medidas para evitar la desinformación en YouTube. Foto: Unsplash

YouTube incorporará Inteligencia Artificial en la música "de manera responsable"

Ameca, el robot humanoide más avanzado del mundo. Foto: @amecatherobot

Ameca, el robot humanoide más avanzado del planeta que se declara "autoconsciente"

Introducción a ChatGPT. Foto: Unsplash

Inteligencia Artificial: expertos afirman que pueden crear publicaciones engañosas para robar información

WhatsApp. Foto: Unsplash

WhatsApp: una actualización permitirá usar la inteligencia artificial para crear stickers

Las cinco mejores ciudades de la Argentina para hacer turismo. Foto: Unsplash

Según la Inteligencia Artificial, cuáles son las cinco mejores ciudades de la Argentina para hacer turismo

Tumores cancerígenos, cáncer, salud, medicina

Cáncer: un modelo de inteligencia artificial podría ayudar a determinar el origen de los tumores

La recreación de Madonna con Inteligencia Artificial y sin sus cirugías estéticas. Foto: Instagram @hidreley.

Inteligencia Artificial: cómo se verían las estrellas de Hollywood sin sus cirugías estéticas

Los investigadores lograron más de un 90% de precisión en la interpretación de los sonidos de las teclas. Foto: Unsplash.

Un estudio determinó que la inteligencia artificial puede descifrar contraseñas a partir del ruido de las teclas