Llega el suceso cripto más relevante del año, una actualización que tiene pendiente a toda la comunidad. Mirá los detalles.
Por Canal26
Jueves 15 de Septiembre de 2022 - 09:19
Ethereum. Foto: cripto.
La segunda criptomoneda más popular del mundo, ether, cambió a un nuevo modelo operativo más ecológico. Actualmente, para su "minería" consume la misma cantidad de energía que un país de tamaño medio. Por ejemplo, la plataforma consumió tanta electricidad como los Países Bajos en junio.
A partir de este cambio del modelo operativo, lo que se conoce como "la fusión", las emisiones de carbono en sus operaciones se van a reducir un 99,9%. Si bien las criptomonedas han sido una revolución en el mundo de la economía, su impacto negativo en el medio ambiente es desafortunado, debido a a cantidad de electricidad que usan las computadoras que gestionan su compraventa.
"The merge will reduce worldwide electricity consumption by 0.2%" - @drakefjustin
— vitalik.eth (@VitalikButerin) September 15, 2022
Te puede interesar:
Hackearon al gigante cripto Bybit y se robaron una suma millonaria: se trata del mayor golpe de la historia
"¡se acabó! (...) a todos los que han contribuido al éxito de the merge ('fusion'): pueden sentirse muy orgullosos hoy" tuiteó vitalik buterin, cofundador de esta cadena de bloques.
And we finalized!
— vitalik.eth (@VitalikButerin) September 15, 2022
Happy merge all. This is a big moment for the Ethereum ecosystem. Everyone who helped make the merge happen should feel very proud today.
Las criptomonedas son una creación totalmente informática y virtual, que se basa únicamente en la fiabilidad de su solvencia en los mercados gracias a las cadenas de bloques, que se suponen que son infalsificables.
Ethereum es clave en ese mercado, muy volátil, porque prácticamente todos los intercambios en el mundo del arte digital se realizan con esa moneda.
El cambio reemplazó los computadores de alto consumo de energía que se usaban para ordenar las transacciones en la red por una configuración más eficiente en términos energéticos utilizando montones del token nativo de la red, ether, colocados en billeteras especiales, llamadas “staking wallets”. Como resultado, se estima que el consumo de energía de Ethereum disminuirá en aproximadamente un 99%.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
3
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
4
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
5
Bueno, bonito y barato: el celular más comprado por los argentinos en el exterior