Según la IA, hay una serie de medidas que deben tomarse en cuenta para evitar la proliferación del mosquito aedes aegypti.
Por Canal26
Jueves 29 de Febrero de 2024 - 21:05
Mosquitos. Foto: NA.
El dengue preocupa a las autoridades sanitarias y a la población en general. Este último tiempo se registró una incremento repentino de la cantidad de mosquitos y la consecuente suba de casos; situación que genera un profundo sentimiento de pánico.
Terminar con este insecto no es nada fácil. Las personas corren en busca de repelentes y prueban todo tipo de remedios naturales para ahuyentar a los mosquitos, los cuales cada vez se vuelven más resistentes.
Repelente para mosquitos. Foto: Télam.
Te puede interesar:
Dengue: proponen una nueva medida en los cementerios para prevenir la proliferación de mosquitos
Quien brindó una respuesta a este interrogante fue la inteligencia artificial. Esta tecnología llegó a la conclusión de que existen medidas preventivas que son fundamentales para intentar detener la proliferación del dengue.
Fumigación por dengue en CABA. Foto: Télam
La fumigación también es otra medida, aunque se recomienda en situaciones donde hay una alta concentración de mosquitos.
Te puede interesar:
Vacuna contra el dengue en CABA: habilitaron la primera dosis para un nuevo grupo de personas
Si bien la mayoría de las personas son asintomáticas, en algunos casos pueden presentar síntomas. Los más frecuentes del dengue son:
Dengue. Infografía: Télam
Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas es de suma importancia dirigirse al centro de salud más cercano y, por sobre todas las cosas, no automedicarse.
1
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
5
En sólo segundos: un sitio web muestra el origen de tu apellido de forma gratuita