Las autoridades instan a los visitantes a extremar las precauciones al viajar a estas zonas, ya que las altas temperaturas y la actividad turística contribuyen a la propagación del virus.
Por Canal26
Lunes 6 de Enero de 2025 - 18:35
Se trata de un virus gastrointestinal que causa complicaciones en la salud. Foto: Unsplash.
Con el inicio de la temporada alta, Brasil enfrenta un desafío sanitario en sus playas: un brote viral de diarrea que afecta a miles de personas y pone en alerta a turistas nacionales e internacionales, incluidos los argentinos que visitan destinos como Guarujá, en el estado de São Paulo.
El brote, detectado en diciembre de 2024, ya suma más de 2.000 casos, según reportaron las autoridades locales. Aunque la mayoría de los afectados presentaron síntomas leves, varios pacientes requirieron hospitalización, lo que llevó a reforzar las medidas de prevención y vigilancia en las zonas costeras.
Se trata de un virus gastrointestinal que causa complicaciones en la salud. Foto: Pixabay.
Te puede interesar:
"Covid prolongado", el virus que podría llegar a distintos tejidos del cuerpo mediante la sangre: qué es
Guarujá está aproximadamente a una hora y media de São Paulo y es el destino de muchos turistas y locales durante los fines de semana y feriados. En total son 27 playas en esta parte de la costa, por lo que el virus podría desplazarse por todas ellas.
En principio, las principales afectadas hasta el momento son:
Se trata de un virus gastrointestinal que causa complicaciones en la salud. Foto: X / @flybondi.
Te puede interesar:
Cómo prevenir la intoxicación alimentaria, el problema más común causado por comida contaminada
Las investigaciones preliminares no determinaron aún si el origen del virus está relacionado con aguas contaminadas o alimentos manipulados sin las debidas normas higiénicas. Sin embargo, la situación se ve exacerbada por el calor y la masiva llegada de turistas, que este año aumentaron un 20% en comparación con el mismo período de 2023.
La diarrea viral se transmite fácilmente a través del consumo de agua o alimentos en mal estado, lo que eleva los riesgos en zonas turísticas donde las condiciones de higiene pueden verse comprometidas.
Se recomienda beber agua embotellada para evitar el contagio. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Expansión del metapneumovirus humano: México analiza una muerte por posible infección
Las autoridades de salud brasileñas han difundieron una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de contagio, especialmente en un contexto donde los turistas buscan disfrutar de playas y actividades al aire libre:
1
El pueblito cerca de Buenos Aires ideal para disfrutar de un asado libre con entrada y postre
2
Un rincón de ensueño en Córdoba: el pueblito ideal para una escapada de Semana Santa
3
Para visitar en Semana Santa: el pueblito muy cerca de CABA con naturaleza, tranquilidad, cultura y una gastronomía única
4
Así es el lago artificial más grande de Europa: une dos países y es uno de los mejores lugares para el astroturismo
5
¿Cuál es el restaurante más caro de Argentina?: su menú alcanza los $2.800.000 y siempre está lleno