Este sitio se encuentra en la provincia de Neuquén y lo más curioso es el halo místico y paranormal que envuelve a esta pequeña localidad.
Por Canal26
Martes 3 de Diciembre de 2024 - 11:39
Taquimilán. Fuente: Turismo Nequén
Argentina es un país repleto de historias de todo tipo y destinos fascinantes. Algunos de ellos, para los más aventureros, se encuentran abandonados. Al norte de la provincia de Neuquén se encuentra la localidad de Taquimilán, con aproximadamente 1.000 habitantes y tiene una leyenda tan extraña y paranormal como fascinante.
El pequeño pueblo, calmo y amable, cuenta una historia que está rodeada de misterio y que le da al pueblo su identidad y suspenso en la Patagonia. Los turistas podrán descubrir de qué se trata al visitar a los lugareños, que comparten relatos de fenómenos inexplicables y apariciones espeluznantes.
Taquimilán, el pueblo fantasma de la Patagonia. Fuente: Turismo Neuquén.
Según las 1000 personas que viven allí, las estructuras parecen cobrar vida en ciertos momentos y reflejan la imagen de un pueblo fantasma que desafía el tiempo, despierta el interés de los curiosos y, sobre todo, se puede oír el ensordecedor silencio de las calles patagónicas.
Te puede interesar:
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
Una vez que los turistas llegan a Taquimilán en busca de relatos espeluznantes y con la esperanza de poder ver algún evento sobrenatural con sus propios ojos, se topan con la leyenda de las casas perdidas. Según los lugareños, los hogares abandonados aparecen y desaparecen en determinados momentos del año, sobre todo durante el otoño y el invierno.
Las ruinas desaparecen en el otoño e invierno. Fuente: Turismo Neuquén
En un terreno llano del pueblo, algunos afirman haber visto casas de barro, chozas y hasta columnas de antiguos puentes que en realidad no existen. Algunos escépticos creen también que estas visiones podrían darse según las condiciones ambientales, como la hora del día, el nivel de luz e incluso la época del año, ya que, por lo general, las construcciones aparecen al atardecer.
Según cuentan los lugareños a los turistas, ya sin ningún tipo de temor, estos edificios efímeros pertenecieron a familias que habitaban la zona antes de un accidente en las minas de carbón Santa Marta en 1943, un evento sumamente trágico que dejó varias víctimas fatales y marcó profundamente la historia del lugar.
Taquimilán. Fuente: Turismo Neuquén
Taquimilán, además de poseer historias increíbles sobre apariciones y casas fantasma, también es conocida por sus paisajes paradisíacos, rodeados de montañas y tranquilidad que hacen que se mantenga aún más el aura del misterio.
Además, se trata de una de las localidades menos pobladas de la provincia de Neuquén, con un poco más de 900 habitantes que viven en menos de 500 casas, de acuerdo a datos proporcionados por el censo 2022.
1
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
2
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
3
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
4
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
5
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa