Este sitio, nacido a principios del siglo XX, terminó con su vida social y cotidiana, pero se puede visitar y disfrutar del silencio eterno que ofrece. Enterate cómo llegar.
Por Canal26
Domingo 24 de Noviembre de 2024 - 07:51
Quiñihual, pueblo. Foto: Google Maps.
Muy al fondo de la provincia de Buenos Aires y, en un rincón olvidado, se encuentra un pequeño pueblo que aún sigue vivo con el pasar de los años y no específicamente por su tamaño o por sus habitantes, sino porque vive una sola persona.
Alejado del bullicio de la ciudad, este pueblito llamado Quiñihual, nacido a principios del siglo XX, tiene algo muy especial para ofrecer y que no se encuentra en todos lados: la sensación de estar en otra época, donde la soledad forma parte de la vida diaria y el silencio eterno predomina el lugar.
Te puede interesar:
Furor por el Papa Francisco: tours gratuitos (y otros que no) para conocer su vida y obra, de Flores al Vaticano
Quiñihual, el pueblo que está ubicado en el Partido de Coronel Suárez, se volvió conocido por la particularidad de tener de habitante solo a Pedro, quien mantiene vivo el lugar con su Almacén de Ramos Generales, un punto de encuentro para los trabajadores rurales de la zona.
Además, este sitio tiene paisajes con construcciones antiguas que le ofrecen a los visitantes la sensación de estar viviendo en la antigüedad.
Quiñihual, pueblo. Foto: Google Maps.
Te puede interesar:
Escapada a pueblitos en Semana Santa: los dos más económicos para recorrer en Argentina, según la IA
Si bien no es un pueblo muy grande y con un solo habitante, este misterioso lugar ubicado en Buenos Aires ofrece algunas actividades interesantes para los ciudadanos que lo visitan.
1
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
2
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
3
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
4
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales