En el norte de Argentina se encuentra un lugar increíble, rodeado de sal negra, que cautiva a los turistas que viajan a la provincia.
Por Canal26
Miércoles 30 de Octubre de 2024 - 16:35
La impactante pirámide natural. Foto: Salta Turismo.
Las Pirámides de Egipto son una de las 7 maravillas del mundo antiguo e impresionan a una importante cantidad de turistas que viajan al país africano anualmente para verlas. Sin embargo, un viaje a El Cairo puede ser muy costoso, por lo que viajar a Salta puede ser una gran opción si se pretende disfrutar en primera persona de una gran formación por un precio mucho menor.
Se trata del Cono de Arita, ubicado en medio de la Puna, que se presenta como una de las grandes maravillas naturales de Argentina.
La impactante pirámide natural. Foto: Salta Turismo.
La impactante pirámide natural, situada entre los pueblos de Caipe y Tolar Grande a 600 kilómetros de la ciudad, es un espectáculo que sorprende a todo aquel que la visita debido a su geoforma perfecta de origen volcánico, que cuenta con 200 metros de altura.
Incluso, la historia detrás de esta formación es fascinante, dado que varios estudios llevados a cabo en la zona concluyeron que el lugar es un volcán, aunque no tuvo la forma suficiente para estallar como debería y quedó sin cráter.
Te puede interesar:
Semana Santa 2025: cuáles son los destinos más elegidos para vacacionar y los costos para una familia tipo
Es necesario hacer hincapié en que, si bien la estructura recibe visitantes durante todo el año, durante el verano está desaconsejado recorrerla. Los climas, a medida que las temperaturas se elevan, se vuelven más extremos y las lluvias empiezan a abundar.
Las máximas pueden superar los 32 grados y las precipitaciones pueden complicar las posibilidades de efectuar un paseo completo debido a las inundaciones y el barro en los accesos.
La impactante pirámide natural. Foto: Salta Turismo.
Asimismo, en invierno tampoco es recomendable porque los caminos se congelan con pequeñas capas de hielo que complican el tránsito a bordo de vehículos.
De este modo, quienes visitan frecuentemente el Cono de Arita afirman que lo ideal es es asistir en primavera, estar hidratado constantemente y usar gorra, lentes y protector solar. Tampoco aconsejan escalar la geoforma, aunque los más avanzados hacen trekking para arribar a la base.
1
El país de Sudamérica que cuenta con uno de los oasis más excepcionales y valiosos del mundo
2
Viajá gratis a Mar del Plata en Semana Santa: cuál es el único requisito que tenés que cumplir
3
Sello porteño: la historia de los dos tipos de pizza que nacieron en Argentina y hoy son veneradas en el mundo
4
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
5
El pueblo bonaerense perfecto para una escapada de fin de semana: tiene 200 habitantes y una estación histórica