A tan solo 577 kilómetros de la Capital Federal, hay un pueblo que se postula como una gran opción para unas mini vacaciones.
Por Canal26
Domingo 3 de Noviembre de 2024 - 20:00
El pueblito serrano ideal para una escapada en Buenos Aires. Foto: gentileza Wikipedia
Teniendo en cuenta que el clima primaveral invita a realizar escapadas fugaces sin hacer mucho recorrido, hay un pueblo serrano conocido como "La perlita del oeste" que queda a tan solo seis horas de viaje desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se trata de Puan, un pueblito serrano ideal para disfrutar de unas jornadas de descanso, rodeado de paisajes increíbles, mucha historia y una gran gastronomía. Incluso, cuenta con una gran oferta de actividades que permiten conocer en profundidad la flora y fauna local.
Uno de los “Pueblos históricos de la provincia de Buenos Aires”. Foto: Comandancia Militar Puan
Puan es uno de los “Pueblos históricos de la provincia de Buenos Aires”, está situado al sudoeste de la provincia y fue fundado en el año 1876, con el objetivo de establecer una guarnición militar en la línea de la frontera bonaerense. Con los años, una localidad fue surgiendo alrededor del fuerte, formada por un pequeño núcleo urbano compuesto mayormente por los familiares de la tropa.
Hoy en día, el pueblo cuenta con un museo histórico que narra la historia local y nacional de la época de la frontera bonaerense y de la conformación del Estado Nacional. Se trata del Museo Municipal Ignacio Balvidares de Puan, que posee además un valioso acervo arqueológico conformado por piezas pertenecientes al período.
Te puede interesar:
Furor por el Papa Francisco: tours gratuitos (y otros que no) para conocer su vida y obra, de Flores al Vaticano
Uno de los principales atractivos turísticos de Puan es la laguna, que ocupa unas 700 hectáreas y tiene un balneario municipal. Es un lugar muy tranquilo que permite la práctica de diferentes deportes acuáticos como windsurf, vela, esquí, kayak y pesca deportiva.
Otro punto importante es que allí se encuentran más de cien especies de flora autóctona y una pequeña casa que pertenecía a Rómulo Franco, primera autoridad del partido. Debido a su valor histórico, este pequeño paraje fue declarado reserva natural y ofrece visitas guiadas y un mirador pintoresco donde se pueden disfrutar de vistas sorprendentes.
Puan. Foto: gentileza Wikipedia
Otro aspecto a destacar es que Puan está rodeado de sierras pertenecientes al circuito de Ventana, por lo que cuenta con puntos turísticos hermosos, como los miradores del Cerro Grande y de la Paz, o distintos senderos para caminar entre la naturaleza.
Te puede interesar:
Escapada a pueblitos en Semana Santa: los dos más económicos para recorrer en Argentina, según la IA
Además de todos los atractivos mencionados, Puan es sede de diferentes celebraciones, como la “Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera” en la cual se presentan diversos artistas y se puede observar una jineteada en el campo de doma, exposición de productos relacionados con este producto leudante, venta de comidas típicas y la selección de la mejor cerveza regional y la reina de la cebada.
También está la "Feria de Sabores", que reúne todas las personas que elaboran productos caseros dentro del partido para que expongan una degustación única de comidas típicas.
1
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
2
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
3
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
4
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales