En estas vacaciones de verano, conocer destinos distintos y llenos de historia puede ser una opción ideal. La ciudad está ubicada a solo 200 kilómetros del centro de Tucumán,
Por Canal26
Jueves 21 de Diciembre de 2023 - 16:00
Ciudad Sagrada de Quilmes. Foto: Turismo Tucumán.
El norte argentino, conocido por sus paisajes impresionantes y su amplia historia, alberga un tesoro oculto a tan solo 200 kilómetros de Tucumán: las Ruinas de la Ciudad Sagrada de Quilmes. Ubicadas en el Valle Calchaquí, estas ruinas representan el asentamiento precolombino más extenso de Argentina, ocupando aproximadamente 30 hectáreas.
Pertenecientes al pueblo indígena de los Quilmes, estas ruinas fueron meticulosamente reconstruidas y se convirtieron en un atractivo turístico sumamente interesante para aquellos que exploran la zona. En la base de una de las estructuras, surge el Centro de Interpretación de la Ciudad Sagrada de los Quilmes, donde los visitantes pueden adentrarse en la historia del pueblo a través de recursos visuales, auditivos y táctiles.
Los Quilmes fueron un poblado indígena que logró alcanzar un gran desarrollo social y económico para el siglo XVII. Inclusive, se estima que llegaron a tener 3.000 habitantes en el área urbana y un total de 10.000 en los alrededores de la zona céntrica.
Ciudad Sagrada de Quilmes. Foto: Turismo Tucumán.
Durante el tour, los visitantes podrán recorrer el complejo junto a un guía especializado y podrá conocer cada detalle del "último bastión de la resistencia aborigen" ante la llegada de los españoles. En el año 1667, unos 1.700 sobrevivientes fueron trasladados a pie hasta las proximidades de Buenos Aires (actual ciudad de Quilmes), donde llegaron apenas 400 de ellos.
El centro cuenta con cuatro salas que conducen a los turistas a través de un recorrido histórico sobre los Quilmes, que abarca desde sus orígenes hasta su extinción. En este sitio se exhiben objetos, adornos, armas, vestimentas y utensilios, que ofrecen un acercamiento hacia el estilo de vida en los tiempos antiguos.
En la última parte del recorrido, el visitante podrá observar el laboratorio, una sala donde se encuentran piezas arqueológicas aún en proceso de estudio por un equipo de profesionales especializados.
Ciudad Sagrada de Quilmes. Foto: Turismo Tucumán.
Te puede interesar:
El país de Sudamérica que cuenta con uno de los oasis más excepcionales y valiosos del mundo
En auto, se debe tomar la Ruta Provincial N°307 desde Amaicha del Valle y recorrer aproximadamente 15 kilómetros hasta unirse con la Ruta Nacional N°40. A partir de ahí, son 3 kilómetros hacia el norte y, en el lado izquierdo, se encuentra un camino de tierra que conduce a la Ciudad Sagrada de Quilmes en unos 5 kilómetros adicionales.
El viaje en auto abarca 188 kilómetros, aproximadamente 3 horas y 30 minutos. En caso de no contar con un vehículo, también es una opción recomendable optar por contratar una excursión desde San Miguel de Tucumán.
1
Viajá gratis a Mar del Plata en Semana Santa: cuál es el único requisito que tenés que cumplir
2
El país de Sudamérica que cuenta con uno de los oasis más excepcionales y valiosos del mundo
3
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
4
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
5
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires