Con una población permanente de apenas 760 habitantes, este destino espera todo el año la llegada de nuevos turistas que quieran disfrutar de un ambiente tranquilo y paradisíaco.
Por Canal26
Sábado 27 de Enero de 2024 - 18:00
Mar de Cobo. Foto: argentinaturismo.com.ar.
En uno de los rincones menos explorados de la provincia de Buenos Aires, existe un rincón paradisíaco que se presenta como el refugio perfecto para aquellos que buscan alejarse de lo cotidiano y quieren conocer una belleza natural. Conocido como "Mar de Cobo", este pintoresco parador se ubica a 11 km de Santa Clara del Mar, a 6 km de Mar Chiquita y a solo 40 minutos de Mar del Plata.
La provincia completa cuenta con una diversidad de lugares turísticos, desde ciudades hasta pequeños pueblos ocultos, y Mar de Cobo se destaca como una opción que combina historia, tranquilidad y playas paradisíacas. Fundado en 1947, este encantador pueblo costero es uno de los más elegidos por las celebridades argentinas.
Mar de Cobo. Foto: argentinaturismo.com.ar.
Este destino, denominado como un "oasis de paz" por sus visitantes, posee más de 300 hectáreas de naturaleza y cuenta con la ausencia de ruidos automovilísticos. Sus cuatro parajes, La Baliza, Parque Lago, La Caleta y el propio Mar de Cobo ofrecen a los visitantes una variedad de actividades que va más allá de las expectativas.
Lo que realmente distingue a este rincón costero son sus playas de arena clara y aguas cristalinas, comparables a las del Caribe. Además, los muelles naturales permiten a los visitantes disfrutar de espectáculos celestiales sin la interferencia de la contaminación lumínica.
Te puede interesar:
El país de Sudamérica que cuenta con uno de los oasis más excepcionales y valiosos del mundo
Las actividades en Mar de Cobo son igualmente cautivadoras. Desde caminatas y paseos en bicicleta hasta cabalgatas y reuniones familiares al aire libre, el lugar ofrece varias opciones para todos los gustos. Un bosque que forma parte de una reserva forestal, poblado por álamos, pinos, olmos, cipreses y lambercias, es un santuario para diversas especies de aves autóctonas.
Mar de Cobo. Foto: argentinaturismo.com.ar.
La pesca es una actividad recurrente en este destino gracias a los fondos de arena y piedra tosca, ideales para capturar especies como la corvina negra y el pejerrey panzón. Los más aventureros pueden disfrutar de deportes acuáticos como kayak y surf.
A pesar de su tamaño reducido, Mar de Cobo cuenta con todo lo necesario para una experiencia completa. Sus locales pintorescos, especialmente los de cerveza artesanal y comidas, llaman la atención de los viajeros que buscan explorar las delicias locales luego de un día de playa.
Te puede interesar:
Semana Santa 2025: cuáles son los destinos más elegidos para vacacionar y los costos para una familia tipo
1
Viajá gratis a Mar del Plata en Semana Santa: cuál es el único requisito que tenés que cumplir
2
El país de Sudamérica que cuenta con uno de los oasis más excepcionales y valiosos del mundo
3
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
4
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
5
Sello porteño: la historia de los dos tipos de pizza que nacieron en Argentina y hoy son veneradas en el mundo