Se trata de una cascada con más de 15 metros escondida en el medio de las sierras de la provincia menos pensada.
Por Canal26
Sábado 4 de Enero de 2025 - 11:53
El Chorro de Ancasti, Catamarca. Foto Instagram @turismocatamarca
En Argentina existen lugares increíbles y poco conocidos, y hay una provincia infravalorada que sobresale por albergar estas maravillas naturales, casi ocultas, esperando ser descubiertas. Para quienes aman la naturaleza y la paz, hay un destino que no se pueden perder este verano.
El Chorro de Ancasti es una cascada natural con una caída de más de 15 metros de alto en la localidad a la que le dio su nombre. En medio de la Sierra de Ancasti, este lugar sorprende con un paisaje rodeado de rocas y arbustos que cautiva a quienes lo visiten.
El Chorro de Ancasti, Catamarca. Foto Instagram @contagiemosviajar
La localidad de El Chorro, en el departamento de Ancasti, se caracteriza por sus calles de tierra, sus casas bajas y su gran tranquilidad. Se encuentra a 1.215 metros de altura, en la sierra del mismo nombre, donde fluye el arroyo El Chorro. En la costa hay parrillas, quinchos y baños públicos.
Te puede interesar:
"Bueno, bonito y barato”: el bodegón porteño con porciones abundantes y sabores tradicionales que es furor en redes sociales
El Chorro de Ancasti tiene uno de los paisajes más lindos de la provincia cuando el arroyo cae 15 metros en un gran piletón formado entre las rocas y los arbustos, donde es posible bañarse y refrescarse en los calurosos días de verano, con mucho cuidado, ya que las piedras pueden ser resbaladizas.
El Chorro de Ancasti, Catamarca. Foto Instagram @contagiemosviajar
El color de la vegetación que rodea las aguas se debe a que en esta zona de Catamarca el clima es subhúmedo. Durante la primavera y el verano se producen lluvias que tiñen la tierra y las rocas de verde, con flores coloridas como en las yungas que se encuentran más al norte.
Para los amantes de la aventura, es posible hacer senderismo y trekking entre las piedras para llegar hasta un mirador donde se ve desde la altura cómo se produce El Chorro, donde el arroyo cae más de 15 metros y logra esta maravilla natural de agua fresca y cristalina.
El Chorro de Ancasti, Catamarca. Foto Instagram @contagiemosviajar
Te puede interesar:
Venecia vuelve a implementar una tarifa de acceso para turistas: desde cuándo y qué precio hay que pagar
Para llegar al Chorro de Ancasti desde San Fernando del Valle de Catamarca, hay que la Ruta Provincial N.º 2 hacia el este, ascendiendo por la Cuesta del Portezuelo, que ofrece vistas panorámicas del valle. Luego, seguir por la RP 2 hasta el empalme con la Ruta Provincial N.º 13.
Se pueden elegir dos rutas: una más corta, que continúa por la RP 13 con tramos de tierra y ripio, o una un poco más larga, pero con más asfalto, siguiendo la RP 15 y luego retomando la RP 13, pasando por puntos como el Balneario Anquincila y el Dique de Ipizca.
1
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
2
El Obelisco, con vista 360°: cuándo abre el nuevo mirador y cómo conseguir entradas gratis
3
El pueblito cerca de Buenos Aires ideal para disfrutar de un asado libre con entrada y postre
4
El mar está infectado en una de las ciudades más elegidas por los argentinos: qué playas evitar y cuáles son seguras
5
El castillo escondido a dos horas de Buenos Aires que fue escenario de una tragedia del siglo XIX: cómo llegar